17 sept. 2025

Denuncian atropello a tierras de paĩ tavyterãs y ocupación violenta

La antropóloga Marilín Rehnfeldt denunció que tierras de siete comunidades del pueblo Paĩ Tavyterã fueron invadidas a la fuerza en Amambay. Alertó que un grupo de personas ingresaron a tiros a su territorio en cuatro camionetas, haciendo correr a las familias.

5326496-Libre-200396680_embed

Marilín Rehnfeldt realizó la denuncia a través de su usuario en Facebook y en conversación con radio Monumental 1080 AM este martes explicó que el atropello a siete comunidades indígenas del Tekoha Guasu Yvy Pyte, situado en la zona de Pedro Juan Caballero, Amambay, ocurrió en la noche del último lunes.

“El territorio sagrado y patrimonio ecológico universal ¡está en peligro! Anoche ingresaron delincuentes haciendo más de 30 tiros al aire, asustando y haciendo huir a los niños y madres. Estos invasores se instalaron en las tierras ancestrales y están ocupando por la fuerza”, publicó en las redes sociales.

Explicó que el Tekoha Guasu Yvy Pyte de los paĩ tavyterãs es un territorio ancestral considerado sagrado por el pueblo indígena.

Nota relacionada: Comunidad indígena Paĩ Tavyterã denuncia tala de árboles y amenazas de muerte

“En cuatro camionetas empezaron a disparar, le hicieron correr a todos y comenzaron a tomar el terreno titulado a nombre del Indi (Instituto Paraguayo del Indígena). Desde hace más 40 años que están ahí y esta gente se adueña de la tierra con brutal violencia”, manifestó a la emisora.

Agregó que se trata de personas que ya fueron varias veces a reclamar las tierras a los indígenas con un supuesto título falso.

Comentó que la Arquidiócesis de Asunción y el Comité de Iglesias ya habían logrado en el pasado que las mismas personas volvieran a salir de los terrenos de las comunidades indígenas de la zona.

“De nuevo lo hacen y con mucha violencia. El Indi no está haciendo nada por defender su propio territorio”, protestó.

La antropóloga y asesora de la Pastoral Indígena estimó que cada comunidad tiene alrededor de 50 a 100 familias, por lo que se calcula que aproximadamente 350 indígenas fueron desalojados de su propiedad, situada entre zonas boscosas y montes.

Lea también: Los paĩ tavyterã exigen seguridad y garantías al Estado paraguayo

“Lo que no queremos es que vuelva a haber matanza de indígenas, no sabemos qué clase de gente son”, insistió.

En enero de este año, los líderes y lideresas del Tekoha Guasu Yvy Pyte habían denunciado la tala de árboles y las amenazas de muerte que recibieron en su momento.

En ese entonces, señalaron que desde mediados del 2021, personas ajenas a la comunidad ingresaron reiteradamente y de manera irregular a su territorio ancestral y que ya denunciaron estos hechos en varias oportunidades a las instituciones correspondientes “sin haber obtenido respuesta efectiva y favorable”.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el ataque de sicarios a una vivienda en Lambaré donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres a bordo de una moto. El afectado dice no haber recibido amenazas antes, pero recordó que una facción de la ANR “lo viene molestando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.