20 ene. 2025

Movilización docente: Solo 15% de instituciones educativas iniciaron clases presenciales en CDE

Docentes se manifestaron este lunes frente a la Gobernación de Alto Paraná contra el retorno de clases presenciales sin tener las mínimas condiciones de bioseguridad. El gremio afirmó que un 15% de instituciones educativas iniciaron las clases en Ciudad del Este.

AEDE.png

La movilización docente llegó hasta la Gobernación del Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

Un número importante de maestros agremiados a la Asociación de Educadores del Este (AEDE) se manifestaron este lunes en contra de la disposición del Ministerio de Educación y Ciencias de retornar a las aulas de manera presencial y semipresencial.

Los profesores llagaron hasta la Gobernación de Alto Paraná para exigir la postergación del retorno a clases.

El profesor Hugo Benítez, presidente de la AEDE, afirmó que de 142 instituciones, no más del 15% tuvieron clases este lunes en Ciudad del Este informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Docentes se movilizan en el día del reinicio de clases

“Las condiciones no están dadas, no tenemos elementos de bioseguridad. Acá en Ciudad del Este tenemos 18 instituciones sin agua, no cuentan con agua, y el agua es un elemento que tiene que tener la institución para que sea habilitada”, reclamó.

Además, denunció que varios supervisores no respetan el protocolo permitiendo que el Comité Institucional habilite la institución.

“El director no es el ente rector para que se pueda habilitar una institución, tenemos nosotros el comité integrado por el director, docentes, padres y representante de alumnos, ese comité tiene que elevar el informe al comité regional, que está integrado por el supervisor administrativo y pedagógico, ellos son los encargados de habilitar”, explicó.

También puede leer: FEP presenta amparo para suspender el retorno presencial a clases

Señaló que dentro de las instituciones habilitadas se encuentra la escuela Lady Natalia, que está sin techo. “Se recibe mucha presión que va a haber descuento y demás cosas y el ministro no se da cuenta que estamos en el mayor contagio del departamento y a nivel país”, reclamó.

“Nos quieren llevar al matadero, no están dadas las condiciones, nosotros no estamos ajenos a trabajar, estamos predispuestos a trabajar en forma virtual y volver en presencial de forma gradual en cuanto se den las condiciones”, finalizó.

La medida de fuerza se replicó en varios puntos del país. En Asunción, docentes aglutinados en la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) y la Unión Nacional de Educadores se movilizaron para exigir al Ministerio de Educación la reparación de instituciones educativas.

Lea también: Clases presenciales vuelven tras 11 meses en medio de críticas

Asimismo, este lunes la FEP presentó un amparo judicial contra la disposición del Ministerio de Educación de regresar a las clases presenciales o semipresenciales este martes.

La judicialización del retorno a clases es para que cada docente pueda optar por regresar a las aulas o no, atendiendo a que el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, amenazó con descontar el salario a los profesores que se ausenten.

Más contenido de esta sección
Un camión que estaba estacionado, perdió los frenos y provocó un accidente con daños materiales en el microcentro de Ciudad del Este en la tarde de este domingo. El hecho ocurrió sobre la ruta PY02, en la zona primaria, cerca del Puente de la Amistad.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional por presuntamente agredir y amenazar a su concubina con un cuchillo en la ciudad de Katueté, del departamento de Canindeyú.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional el último sábado en prosecución del homicidio de un adolescente de 16 años en J. Augusto Saldívar, cuya muerte ocurrieron en circunstancias confunsas. Hay dos jóvenes de 18 años que son sospechosos en el caso.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.
El temporal que se registró en el distrito San Miguel, del departamento de Misiones, dejó varias viviendas con daños en la compañía Arazape este domingo, en horas de la tarde.
La Fiscalía imputó al brasileño Fabiano José Faria por estafa tras haber cometido un delito contra un inmueble de la Senabico y en contra de una agroganadera por el valor de G. 200 millones.