02 jul. 2025

Senad detiene a un hombre y detecta centro de procesamiento de droga y criptominería

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo este viernes a un hombre y detectó un punto logístico de procesamiento de droga y criptominería ilegal en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

evidencias 2.jpg

Las evidencias que fueron encontradas en el procedimiento en Ciudad del Este.

Foto: Senad.

Agentes especiales del Departamento Regional 2 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron este viernes un allanamiento en un inmueble de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, donde se detectó una base clandestina que cumplía múltiples funciones dentro de un esquema criminal.

En el sitio fue detenido Rodrigo Ibarrola Risso, de nacionalidad paraguaya. El hombre fue puesto a disposición del Ministerio Público y del Juzgado Penal de Garantías.

La Senad informó que el lugar aparentemente funcionaba como centro de procesamiento de droga, conocido como “cocina”, donde se hallaron más de 100 gramos de cocaína, elementos de pesaje de precisión, hojas de coca, cargadores de armas, municiones y materiales comúnmente utilizados para el fraccionamiento y empaque de sustancias ilegales.

Lo llamativo del procedimiento fue el hallazgo de 12 máquinas de criptominería conectadas de forma sospechosa, lo que motivó la intervención de la Unidad Especializada en Sustracción de Energía Eléctrica para su análisis.

“Este hecho refuerza la hipótesis de que el lugar también era utilizado para actividades de criptominería ilegal, aprovechando de manera fraudulenta el sistema eléctrico nacional”, refiere la Senad.

Además, fueron incautados documentos privados, dispositivos móviles y otros objetos que serán peritados para avanzar en la investigación sobre el esquema criminal.

Este procedimiento representa un avance importante en el desmantelamiento de estructuras criminales multifuncionales que integran actividades del narcotráfico con nuevas modalidades ilícitas como la minería digital ilegal, generando impactos económicos y de seguridad.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio, los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná) —correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02— sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y G. 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.