21 oct. 2025

Movilización docente en diferentes puntos del país para exigir reajuste salarial

Docentes agremiados se convocaron este miércoles en diferentes puntos del país y marcharon por las calles para reivindicar la lucha por el reajuste salarial del 16% a partir de enero próximo.

marcha docente itapúa

La Asociación de Educadores de las Colonias Unidas (AECU – FEP) marchó en el centro de la ciudad de Hohenau, Itapúa.

Foto: Narciso Meza.

Educadores de los departamentos de Itapúa, Misiones y Paraguarí y Alto Paraná se plegaron a la manifestación docente que se da en el marco del tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 en la Cámara de Senadores.

Profesionales nucleados en la Asociación de Educadores de las Colonias Unidas (AECU – FEP) del distrito de Hohenau, Itapúa, realizaron una marcha dese la Casa del Maestro hasta la plaza Mariscal Estigarribia, informó el corresponsal de Última Hora Narciso Meza.

Lea más: PGN 2020: Docentes exigen que reajuste del 16% rija desde enero

De igual forma, otro grupo de educadores se convocó sobre la ruta PY01, en el cruce que conduce a la ciudad de Santa María, Misiones, indicó la corresponsal Vanessa Rodríguez.

<p>Educadores de Misiones ubicados en un cruce con direcci&oacute;n a la ciudad de Santa Mar&iacute;a.</p>

Educadores de Misiones ubicados en un cruce con dirección a la ciudad de Santa María.

Foto: Vanessa Rodriguez.

En Ciudad del Este, Alto Paraná, también se movilizó un grupo de profesores que realizaron el cierre de la ruta PY02, a la altura del kilómetro 10, indicó el corresponsal Edgar Medina. En esa zona del país, el tránsito estuvo interrumpido por 10 minutos.

Con estas marchas pacíficas, el sector busca que el Senado resuelva que el reajuste gradual del salario docente rija desde el mes de enero del próximo año y no desde abril, como se había aprobado en la Cámara Diputados.

5148425-Libre-1671154422_embed

Foto: Gentileza.

Inicialmente, el Poder Ejecutivo había propuesto que el aumento sea desde julio y esto había sido ratificado por la Comisión Bicameral de Presupuesto.

El reajuste salarial anual del 16% fue acordado con el Gobierno en el año 2017 hasta el 2021, año en que se prevé alcanzar un sueldo piso de G. 3.000.000 para los educadores.

El aumento aprobado por la Cámara Baja para Educación fue de G. 178.000 millones al presupuesto de G. 7,596 billones para el 2020.

El Senado tiene como único punto del día el tratamiento del PGN 2020, que ya tiene media sanción en Diputados.

La Cámara Baja mantuvo el tope de ingresos enviado por el Ejecutivo, pero aumentó la rigidez del plan de gastos con la aprobación de reajustes salariales y masivas creaciones de cargos.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó muerto luego de un acto de sicariato ocurrido en el interior de un lavadero en Pedro Juan Caballero. Un empleado resultó con heridas.
La fiscala Jessica Verocai, de la Unidad Penal de Yby Yaú, imputó a Liduvina Benítez Gómez, de 34 años, por el hecho punible de homicidio doloso, tras las evidencias que la vinculan como presunta autora del asesinato de su pareja, Clodoaldo José Figueira. El crimen ocurrió el domingo frente a una bodega de la ciudad.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.