18 sept. 2025

Movilización contra el aumento de peajes y habilitaciones: “Nos va a afectar”, afirman

Camioneros y conductores de plataforma se movilizan sobre la ruta PY02, en inmediaciones del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, contra de la suba del costo de las habilitaciones de vehículos y peajes.

manifestación ex aratiri.jpg

Movilización sobre la ruta PY02, en inmediaciones del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Foto: Dardo Ramírez

El incremento del precio del peaje y la suba del costo de las habilitaciones de vehículos motivó a camioneros y conductores de plataforma, de transporte escolar, volqueteros, entre otros, a movilizarse sobre la ruta PY02, en inmediaciones del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Al respecto, Basilio Duarte, presidente de la Asociación de Conductores de Plataformas, dijo a NPY que la suba de las tarifas repercute directamente en el bolsillo del trabajador y más aún en aquellos que dependen de su vehículo o camión para llevar el sustento a su hogar.

Para Duarte, estas subas que se dieron “no observan la situación social y económica actual de la ciudadanía”.

“No tuvieron en cuenta nuestra realidad, se nota la ausencia y por eso salimos a las calles. Somos bastante objetivos en nuestros reclamos y salimos porque nos va a afectar”, prosiguió.

El sector movilizado buscar reunirse con las autoridades del Gobierno para logar una solución.

Puede leer: Intendente de Villa Elisa afirma que es “excesiva” la nueva ley de habilitación vehicular

Igualmente, dejó en claro que no están en contra de las estrategias para que los municipios eviten las fugas de los contribuyentes, pero consideró que los nuevos costos de las habilitaciones de vehículos, que se dieron con la Ley 7447/2025, no corresponden.

Actualmente, los manifestantes están instalados en la banquina y no tienen intenciones de cerrar la ruta.

Hasta el momento, Villa Elisa es el único municipio que presentará una acción de inconstitucionalidad contra la nueva ley de habilitación vehicular.

Movilización ex Aratiri.jpg

Agentes de la Patrulla Caminera en la movilización de camioneros y conductores de plataforma.

Foto: Dardo Ramírez

En la misma línea están los concejales de la Junta Municipal de Ñemby, que instaron al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.