20 sept. 2025

Intendente de Villa Elisa afirma que es “excesiva” la nueva ley de habilitación vehicular

El intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, dejó en claro su postura respecto a la ley de habilitaciones vehiculares calificándola de excesiva. El jefe comunal presentará una acción de inconstitucionalidad.

tránsito.jpg

El intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, dejó en claro su postura respecto a la ley de habilitaciones vehiculares.

Foto: Gentileza.

Sergio Estigarribia, intendente de Villa Elisa, dijo estar en total desacuerdo con la Ley 7447/2025 que fija nuevos precios para la habilitación de vehículos, unificados para todos los municipios del país.

“Estamos en total desacuerdo con las nuevas tarifas. Cada municipio tiene una realidad económica diferente”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

A criterio del jefe comunal, el estudio de la ley no se hizo de forma desglosada ni equitativa.

“No es lo mismo un Kia Picanto 2022 que un Land Cruiser 2022. Esos parámetros de años no se tuvieron en cuenta y la ciudadanía se va ver muy afectada”, cuestionó.

Ante toda la situación, adelantó que presentarán una acción de inconstitucionalidad una vez que concluya la feria judicial. También, indicó que realizarán todos los pasos legales correspondientes para no adherirse a esta ley.

“Creemos que es excesivo y le perjudica al ciudadano. Después de esta noticia, la ciudadanía está descolocada y están viniendo como si fuera que la habilitación venciera mañana o pasado”, siguió señalando.

Días atrás, la Junta Municipal de Ñemby se mostró en contra de la ley e instaron al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad.

Lea más: Villa Elisa accionará ante la Corte contra ley que unifica y fija nuevos precios de las habilitaciones

Con la nueva ley, los vehículos se dividirán las categorías en estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627, y se fija una cantidad relativa, de acuerdo con la categoría de vehículo.

En el caso de las personas que cuentan con motocicletas que entran en la categoría estreno, deberán pagar de G. 107.627; nuevo, G. 86.102; usado, G. 64.576; y muy usado, G. 53.814.

En cuanto a los automóviles, el monto para estreno es de G. 645.762; nuevo, G. 538.135; usado, 322.881; y muy usado, G. 215.254.

Más contenido de esta sección
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.