19 ago. 2025

Mototaxistas paraguayos y brasileños cierran Puente de la Amistad

Un grupo de mototaxistas paraguayos y brasileños cerraron este viernes por un par de horas el paso por el Puente de la Amistad en ambos lados.

Puente de la Amistad.jpg

Un embotellamiento vehicular se registró este viernes en el lado de Brasil y de Paraguay, en el Puente de la Amistad.

Foto: Gentileza

Varios mototaxistas paraguayos cerraron temporalmente desde alrededor de las 10:30 de este viernes el paso fronterizo con el Brasil por el Puente Internacional de la Amistad, hacia la zona de Ciudad del Este, Departamento del Alto Paraná.

Mientras tanto, del lado brasileño también se manifestaron en simultáneo los transportistas brasileños, quienes se ubicaron en el puesto fronterizo de Foz de Yguazú, informó NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1542966994634506243

De acuerdo con lo que manifestaron algunos mototaxistas del Brasil, decidieron llevar adelante la medida en reclamo por los estrictos controles de Paraguay, que consideran como parte de una “persecución”.

Esto debido a que agentes del departamento de Transporte Público de la Municipalidad de Ciudad del Este supuestamente los retienen por alzar a pasajeros en territorio paraguayo, según informó Edgar Medina, corresponsal de Última Hora.

Nota relacionada: Ciudad del Este: Camioneros y mototaxistas se enfrentan a golpes y patadas

Mientras tanto, los paraguayos por su parte denunciaron que supuestamente en represalia, la Policía Rodoviaria Federal de Brasil retuvo a varios connacionales en la cabecera del Puente y los multó por no contar con los documentos en regla.

El bloqueo del Puente de la Amistad en ambos lados generó un caos vehicular en la zona y quejas por parte de conductores, por lo que agentes de la Policía Federal tuvieron que intervenir y los mototaxistas finalmente se retiraron, liberando el paso al mediodía de esta jornada.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.