07 nov. 2025

Ciudad del Este: Camioneros y mototaxistas se enfrentan a golpes y patadas

Camioneros manifestados y mototaxistas fueron partícipes de una fuerte gresca en la zona de las manifestaciones y cierres de ruta en Ciudad del Este.

CDE manifestación.png

A patadas se agarraron los camioneros y mototaxistas en Ciudad del Este.

Foto: Captura video.

Un grupo de camioneros y mototaxistas protagonizaron este jueves un enfrentamiento a golpes en la zona donde se realizan movilizaciones por la reducción de los precios del combustible en Ciudad del Este. Si bien se reportaron heridos leves, el hecho no trascendió a mayores.

La disputa ocurrió específicamente en el sector entre la avenida Luis María Argaña y la intersección con Monseñor Rodríguez, tramo que conduce a la zona del Puente de la Amistad. Posteriormente, todos los conductores fueron dispersados del lugar.

El hecho se desencadenó alrededor de las 15:30 de este jueves, debido a que los mototaxistas querían cruzar la ruta, donde también se estaban realizando bloqueos intermitentes por parte de los camioneros, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1504539861814022149

En algunos videos que fueron difundidos tras el incidente se ve cómo un importante grupo de personas combaten a gritos, golpes, patadas y hasta lanzándose piedras y trozos de madera, mientras otro grupo se mantiene en las inmediaciones observando.

En medio de la riña, quienes serían aparentemente los camioneros se disipan por los alrededores corriendo, mientras que los mototaxistas se movilizan en sus biciclos por todo el área del enfrentamiento.

CDE (2).mp4

Los mototaxistas y los camioneros se agarraron a golpes de puño, con palos y hasta con sus cascos.

CDE (1).mp4

Posteriormente, los inadaptados fueron dispersados del lugar.

En la tarde de este jueves, agentes de la Policía Nacional y camioneros también efectuaron un altercado, pero en este caso, se registró sobre la ruta PY08 en la ciudad de Guayaibí, Departamento de San Pedro.

En el sitio casi embistieron de forma frontal un camión de Antimotines y otro camión cuyo conductor no permitía que se despeje el paso. El hecho tampoco pasó a mayores porque los policías se vieron rebasados por la cantidad de manifestantes.

Nota relacionada: Incidentes entre policías y camioneros en San Pedro y crece tensión en cortes de ruta

Cuatro días consecutivos de protestas y cierres de rutas se vive en esta jornada, debido a que los conductores de camiones, transportes alternativos, deliverys y la ciudadanía en general se ven sumamente afectados por las constantes subas de los carburantes que se dieron.

No obstante, tras reunirse con el presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, los camioneros anunciaron que levantarán los cierres de rutas que se realizan, si es que este viernes el Senado aprueba el proyecto de ley para crear un fondo de estabilización del precio del combustible.

Mientras tanto, el representante del gremio de mototaxistas, Gabriel Samaniego, informó este jueves que, junto con los taxistas y transportes alternativos, levantaron la manifestación y que esperan mantener una reunión con las autoridades para este viernes, informó el corresponsal de Última Hora Édgar Medina.

Lea también: Camioneros dicen que levantarán protestas si se aprueba proyecto del fondo de estabilización

En busca de una solución, el Gobierno propuso la creación del Fondo de Estabilización por un monto de entre USD 100 y 120 millones como mecanismo de mitigación ante el aumento del petróleo a nivel internacional.

Asimismo, Petróleos Paraguayos (Petropar) redujo G. 500 en los precios del diésel común y nafta 93 por un periodo de 30 días, pero los trabajadores del volante no están de acuerdo con la reducción.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.