03 sept. 2025

Mototaxistas paraguayos y brasileños cierran Puente de la Amistad

Un grupo de mototaxistas paraguayos y brasileños cerraron este viernes por un par de horas el paso por el Puente de la Amistad en ambos lados.

Puente de la Amistad.jpg

Un embotellamiento vehicular se registró este viernes en el lado de Brasil y de Paraguay, en el Puente de la Amistad.

Foto: Gentileza

Varios mototaxistas paraguayos cerraron temporalmente desde alrededor de las 10:30 de este viernes el paso fronterizo con el Brasil por el Puente Internacional de la Amistad, hacia la zona de Ciudad del Este, Departamento del Alto Paraná.

Mientras tanto, del lado brasileño también se manifestaron en simultáneo los transportistas brasileños, quienes se ubicaron en el puesto fronterizo de Foz de Yguazú, informó NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1542966994634506243

De acuerdo con lo que manifestaron algunos mototaxistas del Brasil, decidieron llevar adelante la medida en reclamo por los estrictos controles de Paraguay, que consideran como parte de una “persecución”.

Esto debido a que agentes del departamento de Transporte Público de la Municipalidad de Ciudad del Este supuestamente los retienen por alzar a pasajeros en territorio paraguayo, según informó Edgar Medina, corresponsal de Última Hora.

Nota relacionada: Ciudad del Este: Camioneros y mototaxistas se enfrentan a golpes y patadas

Mientras tanto, los paraguayos por su parte denunciaron que supuestamente en represalia, la Policía Rodoviaria Federal de Brasil retuvo a varios connacionales en la cabecera del Puente y los multó por no contar con los documentos en regla.

El bloqueo del Puente de la Amistad en ambos lados generó un caos vehicular en la zona y quejas por parte de conductores, por lo que agentes de la Policía Federal tuvieron que intervenir y los mototaxistas finalmente se retiraron, liberando el paso al mediodía de esta jornada.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.