24 oct. 2025

Motochorros asaltan violentamente a una adolescente en barrio asunceno

A plena luz del día y a la vista de otros transeúntes, delincuentes asaltaron violentamente a una adolescente en una zona bastante transitada del barrio Roberto L. Petit.

asalto.png

Motochorros asaltan violentamente a una joven en el barrio Roberto L. Petit.

Foto: NPY.

El asalto se registró sobre la calle 29 Proyectada y Morelos, a plena luz del día y en presencia de otros transeúntes y automovilistas. El hecho quedó registrado en la cámara de un circuito cerrado, según informó NPY.

La adolescente fue arrastrada incluso por uno de los delincuentes mientras forcejeaba para no darles su teléfono celular.

https://twitter.com/npyoficial/status/1640676838086254593

La víctima peleó con los motochorros al percatarse de que el arma que tenía era aparentemente de juguete.

En su huida, los delincuentes terminaron chocando contra otra motocicleta y echaron el celular robado, que finalmente fue devuelto por un quinielero que conocía a los padres de la adolescente asaltada.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.