02 oct. 2025

Motocarros disparan la cantidad de minivertederos en Presidente Franco

El problema no es solo el mal manejo de los residuos, sino también la proliferación de personas que se dedican a recoger basura ilegalmente. Comuna busca ordenanza para sancionar a los responsables.

29673356

Sanción. La Comuna prevé fuertes multas para quienes prestan y contratan este servicio.

En los últimos años, esta ciudad ha visto un incremento en el número de minivertederos clandestinos. Estos espacios, donde se arrojan desechos sin control, han generado graves problemas ambientales y de salubridad. El problema no es solo el mal manejo de los residuos, sino también la proliferación de personas que se dedican a recoger basura sin la autorización correspondiente. Estos recolectores, lejos de llevar los desechos al vertedero municipal, los depositan en cualquier parte de la ciudad, creando estos focos de contaminación.
Uno de los principales problemas que enfrenta la ciudad es que muchos ciudadanos optan por alquilar motocarros para deshacerse de su basura domiciliaria que luego va a parar a cualquier sitio baldío o espacio público. “La ciudadanía alquila nomás estos motocarritos para ir a tirar su basura en algún lugar no habilitado, lo que al final crea pequeños vertederos que se convierten en focos de contaminación”, explicó el ingeniero Fredy López, director de Medio Ambiente de la Municipalidad de Presidente Franco. Buscando una solución López dijo que se conformó una mesa técnica de trabajo con la Junta Municipal y la empresa adjudicada para la recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos urbanos, que dio como resultado un proyecto ordenanza que busca frenar la proliferación de minivertederos ilegales en la ciudad, además de sancionar a los responsables. “Estamos trabajando para que la ordenanza sea una herramienta útil para la Dirección de Medio Ambiente. El objetivo es contar con una normativa actualizada que prohíba expresamente la recolección y el transporte de basura domiciliaria en vehículos no habilitados por la Municipalidad. Hemos estudiado este proyecto de forma coordinada con los asesores jurídicos y la Junta Municipal y esperamos que esta semana entre en estudio en plenaria para que pueda ser aprobado”, refirió.

La nueva ordenanza no solo se enfocará en sancionar a quienes recojan basura de manera irregular, sino también a los propietarios de las viviendas que recurren a estos servicios no autorizados. “El motocarro que recoge basura en un domicilio particular no va a llevarla al vertedero oficial en el kilómetro 12; en su lugar, la arroja en espacios públicos, lo que agrava el problema ambiental”, recordó.

Se impondrán sanciones económicas severas a quienes infrinjan la normativa, ya sea contratando a recolectores no autorizados o siendo parte de este ciclo informal. “El buen manejo de los desechos sólidos es responsabilidad de todos. Los ciudadanos deben entender que gestionar correctamente la basura es fundamental para el aseo y la salubridad, sostuvo.

29673359

Insalubridad. La disposición irregular de desechos pone en riesgo la salud y el ambiente.

wf

Más contenido de esta sección
La inoculación de esta bacteria al Aedes aegyti hizo que se redujeran los casos de dengue, chikungunya y zika en la vecina localidad. De los 26 mil casos y 22 muertes, en 2023, ahora registran 943 casos.
En la Escuela Florida de Bella Vista, padres y madres pusieron manos a la obra y cocinaron el clásico jopara para espantar al Karai Octubre. Se trata de una tradición que año tras año reúne a la comunidad educativa.
Con éxito se realizó la quinta edición del Festival del Jopara. El evento, que apuesta por el rescate de la cultura paraguaya, se llevó a cabo en el comedor del Mercado Municipal de Presidente Franco.
El problema no solo se ve, también se huele. El olor penetrante a orín invade el paseo central, ubicado a unos 600 metros del Puente de la Amistad, y choca de frente con el perfil turístico que CDE intenta proyectar. La Comuna esteña sigue sin intervenir en este asunto.
Por supuestas cargas ficticias, la Contraloría Ciudadana presentó ayer la denuncia 54 contra los concejales, directores municipales, funcionarios y empresarios vinculados con la Municipalidad.
El jefe comunal espera fecha para presentar su descargo. Insiste en que se trata de un ataque político de cara a las municipales del 2026. En la Junta piden aclare informe de la Contraloría.