15 oct. 2025

Aerolínea refuerza su presencia en Paraguay: Encarnación y Córdoba se suman a su red internacional

La aerolínea low cost Flybondi anunció la expansión de su red en Paraguay con tres conexiones directas a la Argentina. La compañía lanzará su tercera ruta hacia el país, Córdoba-Asunción, que comenzará a operar el 12 de diciembre. Esta nueva conexión se suma a las ya existentes Buenos Aires-Asunción y Buenos Aires-Encarnación, consolidando el retorno de la aerolínea al mercado paraguayo.

Flybondi con nuevos destinos.jpg

Flybondi anunció la expansión de su red en Paraguay, sumando tres conexiones directas con Argentina. La compañía lanzará su tercera ruta hacia el país: Córdoba-Asunción, que comenzará a operar el 12 de diciembre.

Foto: Gentileza

En entrevista con Federico Pastori, director comercial de Flybondi, destacó el impacto positivo de estas rutas en el turismo y la conectividad regional: “Queremos que cada vez más personas tengan la posibilidad de viajar de manera simple, segura y accesible. Paraguay es un destino estratégico para nosotros”.

Federico Pastori - Flybondi.jpg

Federico Pastori, director comercial de Flybondi

Foto: Gentileza

Encarnación, de vuelta al mapa aéreo

La ruta Encarnación-Buenos Aires, que retomará su operación regular en diciembre, fue clave durante el WRC Rally del Paraguay, aprovechando la habilitación del renovado Aeropuerto Internacional de Encarnación y el creciente dinamismo económico del Sur del país.

Este regreso responde al fortalecimiento del comercio, la inversión y el turismo en la región, consolidando a Encarnación como un nuevo punto estratégico para la conectividad internacional.

Córdoba, nuevo hub regional

Con cinco vuelos semanales entre Córdoba y Asunción (lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos), Flybondi no solo refuerza la conexión entre Paraguay y Argentina, sino que también abre la puerta a otros destinos.

Desde Córdoba, los pasajeros podrán conectar con rutas hacia Río de Janeiro, Florianópolis y varias ciudades argentinas.

La aerolínea proyecta un crecimiento del 56% en vuelos para la temporada de verano 2025-2026, con más de 15.000 vuelos programados y la incorporación de 10 aeronaves bajo la modalidad ACMI, incluyendo Airbus A320 y Boeing 737-800. “Córdoba contará con tres aviones permanentes para garantizar todas las conexiones”, señaló Pastori.

Más opciones para el verano

Flybondi también amplía su oferta internacional con vuelos desde Buenos Aires a Río de Janeiro, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió, y desde Córdoba hacia Río de Janeiro y Florianópolis. En Perú, conecta Puerto Iguazú con Lima.

Desde su inicio en 2018, Flybondi ha transportado a más de 16 millones de pasajeros, de los cuales un 20% voló por primera vez, reafirmando su compromiso con la democratización del transporte aéreo en la región.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, mantuvo una reunión con integrantes de la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Senadores y expertos de la Oficina del Tesoro Americano.
De acuerdo con los registros administrativos del IPS, procesados por el Observatorio Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), entre julio de 2023 y setiembre de 2025 la cantidad de cotizantes en el régimen general pasó de 707.638 a 815.115 trabajadores, lo que representa más de 107.000 personas incorporadas a la formalidad en poco más de dos años.
Los fondos del sector público depositados o invertidos en el sistema bancario van en aumento, y a setiembre ya registraron un crecimiento del 31%. Cuatro bancos siguen concentrando estos saldos.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó por debajo de la zona de optimismo en septiembre, con lo cual la percepción de los consumidores sobre la situación de la economía actual muestra un descontento.
El relevamiento de datos se centrará en los inventarios agrícolas y ganaderos, con énfasis en cultivos emergentes como el algodón, y contará con la colaboración de cooperativas chaqueñas.