17 sept. 2025

Moreno calla ante críticas por dudosa designación en el CM

El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Ilo Moreno, se llamó a silencio ante las denuncias de violación de la Constitución en la designación de Alicia Pucheta en el Consejo de la Magistratura (CM) que pretende el Poder Ejecutivo.

Roberto Moreno asesor jurídico de la presidencia_Moreno_45911841.jpg

Argumentos. Roberto Moreno no responde a la prensa.

Foto: Archivo ÚH.

El nombramiento fue anunciado por el presidente Santiago Peña, pero fue retrasado debido a la crisis en Honor Colorado generada por los aumentazos a los parlamentarios y al Ejecutivo, que fueron frustrados por las presiones.

El hecho es un motivo de tensión entre colorados y de alerta para la oposición, ya que Peña, basado en argumentos de Moreno, busca ubicar como representante del Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura a la ex ministra de la Corte de forma inmediata, en lugar de Enrique Kronawetter, nombrado por Mario Abdo, pero este sector, apoyado por otros partidos, defienden que su periodo se cumple recién en 2023.

Moreno no responde ni las llamadas ni los mensajes, que fue una medida asumida desde el inicio de este gobierno, con lo que se genera gran dificultad para conocer los argumentos que sustentan esta designación.

Peña sostiene que el plazo de Kronawetter ya venció el 29 de octubre, alegando que su nombramiento se dio para completar el periodo de Mónica Seifart, designada en 2020 y que renunció en 2022.

Sin embargo, Kronawetter, al completar el periodo, que es de tres años, volvió a ser nombrado por Abdo antes de dejar la presidencia.

El presidente reconoció que su intención no pudo concretarse debido a los desacuerdos por los plazos y, en principio, se dio a entender que habían cedido al pedido del abdismo de mantener a Kronawetter.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción