15 jul. 2025

Mora Cué: Cae en operativo un empresario que sería “distribuidor a gran escala” de drogas

Un empresario camionero, sindicado como un distribuidor a gran escala de drogas, fue detenido por agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, en un operativo realizado este viernes en un barrio cerrado, en Mora Cué, Luque. Se incautaron dosis de diversos estupefacientes.

Operativo antinarcótico en Luque

Un empresario camionero fue detenido con varias dosis de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y metanfetamina.

Foto: Policía Nacional

Tras meses de trabajo de Inteligencia, agentes antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron a tempranas horas de esta jornada una vivienda ubicada dentro de un barrio cerrado en Mora Cué, en la ciudad de Luque, del Departamento Central.

El objetivo era dar con el supuesto distribuidor a gran escala, cuya modalidad de trabajo era principalmente el delivery, de acuerdo con la investigación.

Puede interesarle: Incautan casi 10 kilogramos de marihuana en la terminal de Concepción

El oficial Santiago Ibarra calificó de exitosa la intervención, ya que se logró la detención del sospechoso, identificado como Federico Ramón Rodríguez Duarte, de 39 años, quien manifestó ser empresario camionero.

En su poder se encontró una importante cantidad de drogas diversas, por lo que se presume que era el proveedor de microtraficantes.

Lo incautado por los agentes consistió en una pieza de 783 gramos de cocaína, que equivale a 3.915 dosis; una pieza de crack con un peso de 1.080 gramos, que representa 10.800 dosis; 46 gramos de marihuana, 13 pastillas de éxtasis, 12 dosis de metanfetamina y 64 dosis de cocaína.

También puede leer: Senad extrae ketamina oculta de cajas de relojes con destino a Estados Unidos

Además, los intervinientes decomisaron como evidencias siete celulares, una notebook, G. 400.000 de dinero en efectivo, un vehículo de marca Kia y enseres varios utilizados para el fraccionamiento de las drogas.

Al momento del allanamiento, el hombre se encontraba con su pareja, cuya identidad se mantiene en reserva.

Más contenido de esta sección
ONU Turismo compartió el ranking de los países de América que tuvieron el mejor desempeño como destino en el primer trimestre del 2025, en el cual Paraguay sobresale en el top 1.
Cerca 30 jeringas, agujas y mandriles de catéteres sin procedencia conocida fueron encontrados en la vía pública, junto a un basurero, en el microcentro de Asunción. La Oficina de Desechos Patológicos de la Comuna local intervendrá para conocer el origen de estos residuos considerados patológicos.
Un violento asalto domiciliario contra una mujer y sus tres hijos menores de edad se dio en el barrio Loma Conché, de Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes. Los asaltantes se llevaron cerca de G. 200 millones y objetos de valor. Un presunto asaltante fue detenido.
El interventor Carlos Pereira mantendrá una reunión con 14 bancos en la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) a fin de encontrar una herramienta financiera para recuperar las deudas de los contribuyentes de la Municipalidad de Asunción.
La Policía Nacional se incautó de 35 motocicletas en el barrio Remansito, de Ciudad del Este, Alto Paraná, en un operativo preventivo. Los biciclos fueron decomisados por distintas infracciones de tránsito y faltas administrativas.
El cuerpo de la mujer encontrada calcinada en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Amambay, quien estaba embarazada de seis meses, será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial de Asunción.