16 sept. 2025

MOPC recomienda descuento de más de 2.000 millones en pasarela de ñandutí

El MOPC concluyó la revisión técnica de la pasarela de ñandutí y recomienda un descuento de más de 2.000 millones en el costo de la obra. Además remitió su informe a la Contraloría y el Ministerio Público.

MONTAJE PASARELA DE ÑANDUTI_LAE_0876_24611538.jpg

Pasarela de ñandutí.

Foto: Archivo ÚH.

Tras concluirse la revisión técnica de la Pasarela de la Cultura (conocida como pasarela de ñandutí) entre el Parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) remitió el informe a la Contraloría General de la República (CGR).

Basándose en este análisis y en los hallazgos, el informe recomienda, entre otras medidas, proceder al descuento de G. 2.199.678.687 como resultante de dicha verificación realizada.

El documento también fue remitido al Ministerio Público, a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, a la Secretaría de la Función Pública, así como una copia a la empresa contratista, para su conocimiento y fines pertinentes.

Nota relacionada: MOPC reconoce sobrecostos en la pasarela de ñandutí

Como segundo punto, el informe propone admitir la recepción provisoria de la obra y la liquidación pertinente, en el marco de las disposiciones legales y contractuales respectivas.

Las observaciones del presente informe, corresponden a una verificación técnica conforme a los análisis realizados por la CGR.

Como tercera medida plantea remitir los antecedentes a la Dirección de Asuntos Jurídicos a fin de que sea emitido el dictamen correspondiente, además de las instituciones citadas más arriba.

También puede leer: Ministerio Público abre investigación por irregularidades detectadas en pasarela de ñandutí

La polémica pasarela de ñandutí, que fue objeto de numerosas críticas por su elevado costo de USD 2 millones, tuvo un sobrecosto “indebido”, según una nueva auditoría dada a conocer por la Contraloría en setiembre pasado.

La cuestionada obra cruza la autopista Ñu Guasu y fue adjudicada a la constructora Engineering SA, que ya ganó 51 contratos con el Gobierno actual.

Ante esta situación el Ministerio Público designó al fiscal Luis Piñánez en la investigación sobre posibles irregularidades en la licitación de la pasarela de ñandutí.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.