14 nov. 2025

MOPC recomienda descuento de más de 2.000 millones en pasarela de ñandutí

El MOPC concluyó la revisión técnica de la pasarela de ñandutí y recomienda un descuento de más de 2.000 millones en el costo de la obra. Además remitió su informe a la Contraloría y el Ministerio Público.

MONTAJE PASARELA DE ÑANDUTI_LAE_0876_24611538.jpg

Pasarela de ñandutí.

Foto: Archivo ÚH.

Tras concluirse la revisión técnica de la Pasarela de la Cultura (conocida como pasarela de ñandutí) entre el Parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) remitió el informe a la Contraloría General de la República (CGR).

Basándose en este análisis y en los hallazgos, el informe recomienda, entre otras medidas, proceder al descuento de G. 2.199.678.687 como resultante de dicha verificación realizada.

El documento también fue remitido al Ministerio Público, a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, a la Secretaría de la Función Pública, así como una copia a la empresa contratista, para su conocimiento y fines pertinentes.

Nota relacionada: MOPC reconoce sobrecostos en la pasarela de ñandutí

Como segundo punto, el informe propone admitir la recepción provisoria de la obra y la liquidación pertinente, en el marco de las disposiciones legales y contractuales respectivas.

Las observaciones del presente informe, corresponden a una verificación técnica conforme a los análisis realizados por la CGR.

Como tercera medida plantea remitir los antecedentes a la Dirección de Asuntos Jurídicos a fin de que sea emitido el dictamen correspondiente, además de las instituciones citadas más arriba.

También puede leer: Ministerio Público abre investigación por irregularidades detectadas en pasarela de ñandutí

La polémica pasarela de ñandutí, que fue objeto de numerosas críticas por su elevado costo de USD 2 millones, tuvo un sobrecosto “indebido”, según una nueva auditoría dada a conocer por la Contraloría en setiembre pasado.

La cuestionada obra cruza la autopista Ñu Guasu y fue adjudicada a la constructora Engineering SA, que ya ganó 51 contratos con el Gobierno actual.

Ante esta situación el Ministerio Público designó al fiscal Luis Piñánez en la investigación sobre posibles irregularidades en la licitación de la pasarela de ñandutí.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.