08 ago. 2025

MOPC realizó talleres para prevención de drogas en el Bañado Tacumbú

Los talleres de prevención de drogas incluyeron tres encuentros, con la participación de referentes familiares de niños, niñas y adolescentes residentes del Bañado Tacumbú.

Talleres en el Bañado Tacumbú.

Durante los talleres se trataron aspectos fundamentales como la importancia de los factores de protección dentro del entorno familiar, entre otros.

Foto: Gentileza.

La Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevó a cabo el ciclo de talleres Escuela de Padres y Madres: Ciencia de la Prevención en el Bañado Tacumbú, con el objetivo de reforzar el papel de las familias en cuanto a la prevención de conductas de riesgo vinculadas al consumo problemático de drogas en los jóvenes.

Durante los talleres se trataron aspectos fundamentales como la importancia de los factores de protección dentro del entorno familiar, estrategias de acompañamiento ante situaciones difíciles, y el rol de madres y padres en la detección temprana y la prevención de conductas de riesgo.

Desde la institución señalaron que el ciclo incluyó tres encuentros con la participación de referentes familiares de niños, niñas y adolescentes que asisten a la Escuelita Don Ursi, de Camsat (Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos).

En las charlas se habló sobre las herramientas prácticas y promover el diálogo en el seno del hogar, reconociendo que las familias cumplen un rol esencial en el desarrollo saludable de niños, niñas y adolescentes.

Más contenido de esta sección
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.