19 jul. 2025

MOPC multa hasta por circular en banquina, mientras condiciones viales siguen pésimas

El MOPC movilizó este miércoles a la Patrulla Caminera para multar en pleno horario pico a personas que transitaban por la zona del Parque Ñu Guasu, incluso, por la banquina. Esto, en vez de concentrarse para solucionar los innumerables reclamos de mal estado de rutas y pésimas condiciones de transitadas avenidas.

mopc.jpg

En vez de solucionar los baches, el MOPC movilizó a la Patrulla Caminera para multar a conductores y motociclistas en plena hora pico en el Parque Ñu Guasú.

Foto: Gentileza.

A través de las redes sociales, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) compartió fotografías de un operativo de control realizado por agentes de la Patrulla Caminera en el Parque Ñu Guasu, que resultó en sanciones a varios automovilistas y motociclistas, por faltas como adelantamiento indebido, circulación en banquina y mal uso de la bicisenda.

“¡La seguridad vial es responsabilidad de todos!”, manifestó la institución en la publicación. Sin embargo, el operativo denota la preocupación en movilizar recursos para sancionar a los conductores antes que preocuparse por brindarles mínimas condiciones de circulación.

El mal estado de las rutas y avenidas provoca a diario accidentes con derivaciones fatales y graves daños económicos y ninguna institución se hace responsable. En algunos casos, los conductores no ven otra opción que cometer infracciones para evitar accidentes.

Lea más: Ciudadanos están cansados de baches sobre Cacique Lambaré

La misma situación se enfrentan ciudadanos que circulan por transitadas avenidas, como la avenida Cacique Lambaré, en Lambaré, donde a pesar de la gran cantidad de accidentes provocados por un bache, no se realizó aún ninguna acción para solucionar ese problema.

Esta problemática no se limita a Central y se extiende a nivel nacional.

Nota relacionada: A camioneros les toma casi cinco horas hacer 100 km en “ruta de la vergüenza”

Otro ejemplo es el tramo de la ruta que conecta Concepción con Pozo Colorado que presenta enormes baches y obliga a los conductores a enfrentar una odisea para superar los socavones sobre la vía y ralentiza innecesariamente la circulación.

Al igual que estos casos, se extienden varios otros ejemplos y la solución no se presenta como una prioridad para las instituciones que en algunos casos demuestran la total desconexión con la realidad y la falta de capacidad para enfrentar la gestión pública.

Puede interesarle: Municipalidad de San Lorenzo sortea 10 vouchers para vehículos afectados por sus baches

Como el caso de la Municipalidad de San Lorenzo, que en vez de ocuparse en solucionar los baches prefiere utilizar la falta para promocionarse, al lanzar un supuesto sorteo de vouchers para aquellas personas cuyos vehículos fueron afectados por las malas condiciones de sus vías.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.