06 jul. 2025

MOPC multa hasta por circular en banquina, mientras condiciones viales siguen pésimas

El MOPC movilizó este miércoles a la Patrulla Caminera para multar en pleno horario pico a personas que transitaban por la zona del Parque Ñu Guasu, incluso, por la banquina. Esto, en vez de concentrarse para solucionar los innumerables reclamos de mal estado de rutas y pésimas condiciones de transitadas avenidas.

mopc.jpg

En vez de solucionar los baches, el MOPC movilizó a la Patrulla Caminera para multar a conductores y motociclistas en plena hora pico en el Parque Ñu Guasú.

Foto: Gentileza.

A través de las redes sociales, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) compartió fotografías de un operativo de control realizado por agentes de la Patrulla Caminera en el Parque Ñu Guasu, que resultó en sanciones a varios automovilistas y motociclistas, por faltas como adelantamiento indebido, circulación en banquina y mal uso de la bicisenda.

“¡La seguridad vial es responsabilidad de todos!”, manifestó la institución en la publicación. Sin embargo, el operativo denota la preocupación en movilizar recursos para sancionar a los conductores antes que preocuparse por brindarles mínimas condiciones de circulación.

El mal estado de las rutas y avenidas provoca a diario accidentes con derivaciones fatales y graves daños económicos y ninguna institución se hace responsable. En algunos casos, los conductores no ven otra opción que cometer infracciones para evitar accidentes.

Lea más: Ciudadanos están cansados de baches sobre Cacique Lambaré

La misma situación se enfrentan ciudadanos que circulan por transitadas avenidas, como la avenida Cacique Lambaré, en Lambaré, donde a pesar de la gran cantidad de accidentes provocados por un bache, no se realizó aún ninguna acción para solucionar ese problema.

Esta problemática no se limita a Central y se extiende a nivel nacional.

Nota relacionada: A camioneros les toma casi cinco horas hacer 100 km en “ruta de la vergüenza”

Otro ejemplo es el tramo de la ruta que conecta Concepción con Pozo Colorado que presenta enormes baches y obliga a los conductores a enfrentar una odisea para superar los socavones sobre la vía y ralentiza innecesariamente la circulación.

Al igual que estos casos, se extienden varios otros ejemplos y la solución no se presenta como una prioridad para las instituciones que en algunos casos demuestran la total desconexión con la realidad y la falta de capacidad para enfrentar la gestión pública.

Puede interesarle: Municipalidad de San Lorenzo sortea 10 vouchers para vehículos afectados por sus baches

Como el caso de la Municipalidad de San Lorenzo, que en vez de ocuparse en solucionar los baches prefiere utilizar la falta para promocionarse, al lanzar un supuesto sorteo de vouchers para aquellas personas cuyos vehículos fueron afectados por las malas condiciones de sus vías.

Más contenido de esta sección
Funcionarios municipales, de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios inspeccionaron el depósito donde están guardados equipos laboratoriales vinculados a un caso investigado en la Argentina.
Remangate por la vida se titula la campaña que insta a la donación voluntaria de sangre. La iniciativa se extenderá hasta las 20:00 en varios shoppings y otros lugares de Asunción este domingo.
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.