05 may. 2025

MOPC lanza plan piloto para billetaje electrónico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó un plan piloto de 30 días para la implementación del billetaje electrónico en buses de Asunción.

Billetaje.jpg

El billetaje electrónico espera su implementación desde el año 2014.

Foto: @PedroDBritos.

El plan piloto incluye a 16 buses que circulan por el corredor de la avenida Mariscal López. Empezará a funcionar desde este martes y por 30 días, para que luego el billetaje electrónico sea homologado y pueda ser utilizado por los usuarios del transporte público de pasajeros.

Durante estos 30 días, los fiscalizadores del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) probarán cómo funciona el sistema, según informó la agencia IP Paraguay. Una vez aprobado y homologado, será implementado de manera gradual en las empresas de transporte.

Nota relacionada: Setama y transportistas acuerdan la implementación del billetaje desde 2014

El ministro de Obras, Arnoldo Wiens, sostuvo que el objetivo es “ponerse a la altura del pasajero, transparentar la gestión y evitar el redondeo del pasaje”. El billetaje también ayudará a tener un mejor control sobre el pago del subsidio a las empresas.

Por su parte, el titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, anticipó en NoticiasPy que hay 1.459 buses comprometidos para la instalación de equipos. Una vez que sea homologado y aprobado por el Estado, empezarán a circular las tarjetas para la venta.

Según Ruiz Díaz se podrán adquirir en los locales de Aquí Pago y Pago Express. Aclaró que, en la primera fase, la tarjeta solo funcionará en los buses diferenciales.

Nota relacionada: Empresarios esperan decreto para billetaje electrónico

La entonces Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama) y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) acordaron en el año 2013 implementar el sistema para el año 2014.

Desde entonces, cada año se anuncia que el billetaje será implementado, pero hasta el momento no entró en funcionamiento. Hay unidades de transporte que ya cuentan con el aparato, que será utilizado para pasar las tarjetas con las que se pagará el pasaje.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.