06 sept. 2025

MOPC implementará nuevos desvíos por obras en la avenida Mcal. López

Son 6,3 kilómetros los que están siendo rehabilitados en la vía, con una inversión total de G. 54.087.089.570.

nuevo frente  de obras Mcal. López.jpeg

Estos son los desvíos anunciados por el MOPC.

Foto: Gentileza MOPC.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que, desde los próximos días sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fdo. de la Mora, se implementarán nuevos desvíos, “particularmente sobre la calle Luis Alberto del Paraná, a unas cuatro cuadras de la Avda. Santa Teresa”.

“Los trabajos a realizarse serán en el tramo entre las calles A. González y 8 de Setiembre, donde se ejecutarán las obras de desagüe pluvial, luego la tarea de regularización asfáltica”, reportó la cartera de Estado.

Lea más: MOPC adjudica obras para Mariscal López, pero no dice cuándo empezarán

Obras Públicas añadió que, como parte de estas intervenciones, los conductores que circulen por la zona de San Lorenzo-Asunción deberán tomar un desvío obligatorio. Otra opción alternativa será continuar por Mcal. López hasta la calle A. González, “girar a la derecha, avanzar hasta Tacuary, girar a la izquierda y seguir hasta la calle Ceibo, donde deberán girar nuevamente a la izquierda para retomar la avenida Mariscal López”.

Además, los automovilistas que transiten en sentido Asunción-San Lorenzo podrán mantenerse en su recorrido habitual sin obligación realizar los desvíos.

El MOPC también señaló que próximamente se anunciarán los nuevos frentes de trabajo. “Se insta a los conductores a respetar la señalización, circular con precaución, mientas se ejecuten las obras”, subrayó la institución.

La modernización integral de la avenida demanda una inversión de G. 54.087.089.570 y es ejecutada por Tecnoedil SA bajo la fiscalización del MOPC.

El proyecto comprende 6,3 km entre Yberá y Madame Lynch. Para resguardar la seguridad del tránsito, operan permanentemente efectivos de la Patrulla Caminera y banderilleros de la contratista. Ante emergencias, funciona un protocolo de respuesta inmediata las 24 horas mediante los números (0983) 326-730.

Más contenido de esta sección
Gremio insta al Gobierno a profundizar reformas para un crecimiento sostenible, requiriendo seguridad jurídica, infraestructura moderna y un Estado que cumpla compromisos ciudadanos.
Las Asociaciones de Razas Europeas rechazan “levantar la jeringa” contra la fiebre aftosa, en pos de la defensa de la sanidad animal y la competitividad del país en los mercados internacionales.
Desde la ADEC, UIP y la Asepy, gremios empresariales referentes del acontecer económico, criticaron el procedimiento para establecer el feriado de este viernes indicando que no da tiempo a previsiones.
El reglamento para el cobro de comisiones y penalidades en el sector financiero volvió a actualizarse y, esta vez, los cambios se enfocan mayormente en el servicio de débito automático para proteger a los clientes.
La Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) realizó el lanzamiento oficial de la vigésima edición de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay Fitpar 2025, en Turista Róga de la Senatur.
El senador colorado y ahora presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, Silvio Ovelar, afirmó que para el año que viene no se otorgarán aumentos salariales para el Congreso Nacional. Alegó que se buscará respetar el tope establecido en el proyecto de PGN 2026 por el Ministerio de Economía.