29 may. 2025

MOPC impide que voluntarios pinten el puente Mbói Ka'ê de Encarnación

La pintata del puente Mbói Ka'ê, situado en uno de los accesos a la ciudad de Encarnación, que debía llevarse a cabo este sábado fue suspendido por orden del Ministerio de Obras Públicas.

Pintata.png

La pintata paso a realizarse en el puente de interconexión entre la costanera Bolik y el barrio San Pedro.

Foto: Gentileza

Una pintata voluntaria del puente Mbói Ka’ê, en la ciudad de Encarnación no pudo realizarse debido a que el municipio no peticionó el permiso al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para llevar a cabo la intención, por lo que la orden fue no permitir que se realice ningún tipo de trabajo en el lugar.

El objetivo era proceder al hermoseamiento del viaducto ubicado sobre el subembalse del arroyo Mbói Ka’ê, cuya estructura presenta un aspecto deplorable. El puente está ubicado en el acceso a Encarnación por la Ruta PY01.

La pintata del puente es una iniciativa del Grupo Verano Sano que nuclea a unos 120 jóvenes de Encarnación y cuenta con el apoyo del municipio de la capital de Itapúa.

Tras la negativa de poder pintar el puente Mbói Ka’ê, el grupo de unos 150 voluntarios de la organización, con apoyo de varias direcciones de la Municipalidad de Encarnación, cambiaron de objetivo y pasaron a otro sector de la ciudad e iniciaron la pintata del puente de interconexión entre la costanera Bolik y el barrio San Pedro.

Nota relacionada: Concurso fotográfico sobre playa Mbói Ka'ẽ ya tiene ganadores

De esta manera, el grupo de jóvenes empezaron a dar color a este emblemático viaducto construido en la ciudad de Encarnación dentro del plan de terminación de la hidroeléctrica Yacyretá.

“Cambiamos de puente, nos mudamos al puente Bolik/San Pedro, debido a la mala onda de la patrulla Caminera, por orden superior. Me pregunto, ¿Cuándo ellos, se hicieron cargo de algo en estos puentes?, salvo para sorprender a los automovilistas y motociclistas que circulan entre barrios de nuestra ciudad”, señaló en sus redes el intendente de Encarnación, Luis Yd.

Esto en relación a los cuestionados controles sin señalizaciones que suele hacer la Caminera en la cabecera del citado puente.

También puede leer: Más de 10.000 personas llegaron a las playas de Encarnación en el feriado largo

La actividad pretende darle una nueva imagen a uno de los puentes de Encarnación, con lo cual se busca sumar atractivos e íconos a la ciudad para aumentar el color y la belleza con que ya cuenta la Perla del Sur.

Según indicaron, se utilizarán alrededor de 1.000 litros de pinturas y será intervenida toda la estructura del viaducto.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.