07 ago. 2025

MOPC y Yacyretá arman equipo para planificar construcción de franja costera en Ayolas

La titular del MOPC, Claudia Centurión, anunció la conformación de un equipo técnico para la construcción por etapas de la defensa costera en Ayolas, que sufre los efectos de la inundación por la crecida del río Paraná.

Parte de Ayolas desaparece bajo las aguas del río Paraná_4.jpg

Gran parte de la localidad de Ayolas quedó bajo agua por la crecida del río Paraná.

El MOPC anunció la conformación de un equipo técnico para la construcción de la defensa costera en la localidad de Ayolas, ciudad cuyas casas se encuentran bajo agua debido a la crecida del río Paraná. La planificación será ejecutada junto a la Entidad Binacional Yacyretá.

La ministra Claudia Centurión estuvo recorriendo este sábado las zonas afectadas por la crecida del río y escuchando a los pobladores que pidieron la construcción de una franja costera, un proyecto largamente anhelado por los pobladores y que hasta el momento fue postergado.

Nota relacionada: Ayolas bajo agua: Crecida del río Paraná ya supera los 6 metros, cientos de familias afectadas

Claudia Centurión en Ayolas.jpg

Autoridades del MOPC recorren la zona afectada por las inundaciones.

Foto: Gentileza.

Habitualmente, el río Paraná mide 1,50 metros en la zona, pero debido a las intensas lluvias que cayeron en los últimos días, sobrepasó los seis metros, afectando a más de 600 familias que debieron abandonar sus casas, en busca de lugares más seguros, en las afueras de la ciudad.

Le puede interesar: La otra cara de la crecida: Mascotas quedan abandonadas a su suerte en Ayolas

En las localidades periféricas se dieron pérdidas de cultivos y animales menores, debido a los fenómenos naturales que azotó a la ciudad con intensas lluvias y granizadas.

Los damnificados fueron llevados a viviendas temporales en San Cosme y Damián, donde instalaron carpas que sirvan de albergues.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según cifras de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), aproximadamente 12.000 personas que fueron afectadas por la crecida del río Paraná, viven en los departamentos de Misiones, Ñeembucú, Itapúa y Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.