09 ago. 2025

MOPC adjudicó construcción del Hospital del Sur por poco más de USD 30 millones

El MOPC adjudicó este martes la construcción del Gran Hospital del Sur por un poco más de USD 30 millones, a la vez de anunciar que se logró un ahorro de USD 20 millones.

Plan. Proyecto de como sería el nuevo hospital en Itapúa.

Plan. Proyecto de como sería el nuevo hospital en Itapúa.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó el llamado a licitación para el diseño y construcción del Gran Hospital del Sur, con un ahorro global de casi el 40%, equivalente a cerca de USD 20 millones, según informó la agencia IP.

Mediante la Resolución 864/21, fue adjudicada la obra por G. 209.994.116.609, es decir, USD 30.416.297, con un ahorro de G. 138.275 millones, aproximadamente USD 20 millones, ya que el precio global de referencia era de G. 348.269.963.870.

Lea más: Lanzan licitación para la construcción del Gran Hospital del Sur

El Consorcio Hospitalario del Sur, ganador del llamado a licitación 55/2021, se encuentra integrado por la Sociedad Constructora Chaco SA, Barrail Hermanos SA de Construcciones, EISA y Ricardo Díaz Martínez.

En la convocatoria se recibieron seis ofertas de un total de 17 empresas participantes, en su mayoría, consorciadas, según señalaron.

Entérese más: Médicos piden unificar servicios en Gran Hospital del Sur

En tanto que la obra es financiada con fondos provenientes de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y los trabajos se realizarán a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad de Encarnación.

El Hospital del Sur proyecta ser uno de los más modernos y contará con unas 200 camas, planta de oxígeno, de tratamiento y helipuerto, como también equipamientos tecnológicos.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.