18 jul. 2025

Montaje de pasarela “de oro” genera larga cola en avenida Ñu Guasu

La continuación de los trabajos de montaje de la pasarela “de oro” por parte de la empresa adjudicada generó una larga cola de vehículos sobre la avenida Ñu Guasú. La obra es objeto de críticas por su costo y el diseño, entre otros hechos.

Ñu Guasu

Una larga cola de vehículos se registró en la avenida Ñu Guasu por trabajos relacionados a la pasarela de Ñandutí.

Foto: Fernando Calistro

Los ciudadanos reportaron una larga cola de vehículos en la avenida Ñu Guasu, como motivo de los trabajos que se encuentra realizando la empresa Engineering SA por la tan criticada pasarela de Ñandutí.

Lea más: Contraloría auditará costosa y criticada pasarela de G. 14.000 millones

La obra cruza la autopista Ñu Guasu y fue adjudicada a la constructora Engineering SA, que ya ganó más de 50 contratos con el Gobierno actual.

Embed

El inspector municipal de Asunción, Blas Sosa, explicó a radio Monumental 1080 que se generó un caótico tráfico en varias zonas de la capital del país.

También aclaró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerró la parte de la autopista sin aviso y que por esa razón se generó todo el tráfico en la zona, sin poder evitar el desorden vehicular.

Los trabajos iniciaron durante el día y se extendieron a la noche, según el reporte de ciudadanos.

Los trabajos iniciaron durante el día y se extendieron a la noche, según el reporte de ciudadanos.

Foto: Fernando Calistro

La Contraloría General de la República recibió este miércoles las documentaciones sobre el llamado de licitación de la pasarela que une el Comité Olímpico Paraguayo y Ñu Guasu. La razón, la obre fue cuestionada por su funcionalidad, diseño y un costo muy elevado.

Embed

Entérese más: Ministro Wiens desconoce qué hacía cuñado de Marito en reuniones

De igual manera, se critica que la empresa fue la única oferente y lleva más de 50 contratos con el Estado desde el Gobierno de Mario Abdo Benítez, quien tendría vínculos con la firma, según los datos que se manejan.

Más contenido de esta sección
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.