01 sept. 2025

Monseñor Valenzuela advierte que el incendio de la Catedral pudo haber sido peor

El monseñor Edmundo Valenzuela advirtió que el incendio en la Catedral pudo haber sido de gran magnitud de haberse iniciado en la zona de los retablos, a la vez de señalar que ya denunció la situación del templo en varias ocasiones.

Incendio en la catedral

Varias unidades de bomberos acudieron hasta la Catedral de Asunción por un principio de incendio.

Foto: Andres Catalán

El monseñor Edmundo Valenzuela, quien se acercó hasta la Catedral de Asunción tras un principio de incendio que afectó una escalera de madera, manifestó que ya denunció la situación catastrófica de la Catedral de Asunción.

En ese sentido, dijo que uno de los problemas del edificio es el techo, como también un sistema eléctrico arcaico, además de no contar con sistemas antiincendios y la falta de pintura y restablecimiento de todos los retablos.

Valenzuela indicó que se trata de una patrimonio nacional y que la Iglesia Católica hace lo que puede, pero que no pueden tocar ni un clavo del lugar, “porque está la Secretaría Nacional de Cultura y nunca aparece”.

Le puede interesar: Registran incendio en la Catedral de Asunción

Al ser consultado sobre la causa del incendio, expresó que fue debido a un cortocircuito. “Suerte que fue en esa parte y no donde estaba el retablo, que puede llegar a ser el día de mañana un gran incendio”, advirtió.

Varias unidades de bomberos fueron a asistir el percance.

Varias unidades de bomberos fueron a asistir el percance.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Algunos edificios céntricos se encuentran protegidos por la Ley 5621/16 de Protección al Patrimonio Cultural y la Ordenanza 35/96 de la Municipalidad de Asunción.

El cura rector de la Catedral Metropolitana, Reinaldo Roa, informó que la situación ya fue controlada, pero que hay mucho humo y aún no pueden ingresar a verificar los daños.

Finalmente, agregó que además de la escalera, en el lugar se encuentran muebles viejos, ornamentos y documentos y que es una situación dolorosa y que la Catedral es emblemática.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.