13 nov. 2025

Monseñor Valenzuela advierte que el incendio de la Catedral pudo haber sido peor

El monseñor Edmundo Valenzuela advirtió que el incendio en la Catedral pudo haber sido de gran magnitud de haberse iniciado en la zona de los retablos, a la vez de señalar que ya denunció la situación del templo en varias ocasiones.

Incendio en la catedral

Varias unidades de bomberos acudieron hasta la Catedral de Asunción por un principio de incendio.

Foto: Andres Catalán

El monseñor Edmundo Valenzuela, quien se acercó hasta la Catedral de Asunción tras un principio de incendio que afectó una escalera de madera, manifestó que ya denunció la situación catastrófica de la Catedral de Asunción.

En ese sentido, dijo que uno de los problemas del edificio es el techo, como también un sistema eléctrico arcaico, además de no contar con sistemas antiincendios y la falta de pintura y restablecimiento de todos los retablos.

Valenzuela indicó que se trata de una patrimonio nacional y que la Iglesia Católica hace lo que puede, pero que no pueden tocar ni un clavo del lugar, “porque está la Secretaría Nacional de Cultura y nunca aparece”.

Le puede interesar: Registran incendio en la Catedral de Asunción

Al ser consultado sobre la causa del incendio, expresó que fue debido a un cortocircuito. “Suerte que fue en esa parte y no donde estaba el retablo, que puede llegar a ser el día de mañana un gran incendio”, advirtió.

Varias unidades de bomberos fueron a asistir el percance.

Varias unidades de bomberos fueron a asistir el percance.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Algunos edificios céntricos se encuentran protegidos por la Ley 5621/16 de Protección al Patrimonio Cultural y la Ordenanza 35/96 de la Municipalidad de Asunción.

El cura rector de la Catedral Metropolitana, Reinaldo Roa, informó que la situación ya fue controlada, pero que hay mucho humo y aún no pueden ingresar a verificar los daños.

Finalmente, agregó que además de la escalera, en el lugar se encuentran muebles viejos, ornamentos y documentos y que es una situación dolorosa y que la Catedral es emblemática.

Más contenido de esta sección
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.