13 ago. 2025

Monseñor Adalberto Martínez recibió palio arzobispal

Monseñor Adalberto Martínez recibió este viernes el palio arzobispal, enviado desde Roma, por el papa Francisco, en una ceremonia realizada por el representante del Vaticano, Eliseo Antonio Ariotti.

Adalberto Martínez.jpeg

El palio arzobispal fue entregado al monseñor Adalberto Martínez.

Foto: Raúl Cañete.

La ceremonia solemne de imposición de palio arzobispal al monseñor Adalberto Martínez Flores se realizó este viernes de la mano del nuncio apostólico, Eliseo Antonio Ariotti, en coincidencia con el cumpleaños número 71 del arzobispo de Asunción.

“El palio que recibo como arzobispo metropolitano ha sido tejido con la lana de los corderos que el Papa bendice todos los años en la fiesta de santa Inés, y nos recuerda a los corderos y las ovejas de Cristo, que Él encomendó apacentar a Pedro y que a nosotros nos encarga seguir cuidándolos”, dijo durante la homilía.

La entrega se realizó en la Catedral Metropolitana de Asunción ya que el monseñor Martínez canceló su viaje a Roma para recibir la investidura que el propio papa Francisco, quien se reunió con otros 43 obispos, en una ceremonia que se realizó el pasado 29 de junio, con motivo de la festividad de San Pedro y San Pablo.

Nota relacionada: Adalberto Martínez cancela por “aislamiento preventivo” su viaje a Roma

“Agradezco al papa Francisco que se haya fijado en este servidor para llamarlo a ser pastor de esta porción del Pueblo de Dios. Desde esta sede Metropolitana de Asunción, le expreso una vez más mis sentimientos de fidelidad y de obediencia pidiendo su paternal bendición”, resaltó el arzobispo.

Desde el 2015 el papa Francisco retomó la práctica tradicional de entregar el palio arzobispal. Los arzobispos concelebraron con el Papa, participaron en el rito de bendición del palio y recibieron la prenda, pero sin imposición.

El pasado 17 de febrero, la Conferencia Episcopal de Paraguay anunció que Martínez fue designado por el Vaticano nuevo arzobispo de Asunción, en reemplazo de Edmundo Valenzuela Mellid.

También le puede interesar: ¿Quién es Adalberto Martínez, el futuro cardenal paraguayo?

Posteriormente, Martínez fue incluido, el pasado 29 de mayo, por el papa Francisco entre los 21 nuevos cardenales a los que creará en un consistorio previsto para el próximo 27 de agosto. El Papa nombró 16 cardenales electores y cinco mayores de 80 años.

“El obispo, ni tampoco el cardenal, es un príncipe de la Iglesia. Por el contrario, está para servir a los demás: ‘El que quiera ser el primero, debe ser servidor de todos’, dice el Señor. En la Iglesia no debemos rivalizar por quién sabe más, iñaranduvea (el más inteligente) o habla mejor, para ser primeros; sino más bien competir por la toalla para ser servidores unos de otros”, destacó durante el acto.

Más contenido de esta sección
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.