05 oct. 2025

Mitic lanza competencia de ciberseguridad para mujeres: SheSecures Paraguay 2025

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) convoca a mujeres mayores de 16 años a participar de SheSecures Paraguay 2025, una competencia nacional de ciberseguridad que se desarrollará el 19 y 20 de setiembre, en formato online y con una duración de 24 horas.

competencia nacional de ciberseguridad

SheSecures Paraguay 2025 está dirigida a mujeres residentes en Paraguay, mayores de 16 años.

Foto: Gentileza

La iniciativa busca impulsar la participación femenina en el sector tecnológico a través de un ejercicio compuesto por desafíos técnicos basados en escenarios reales. Las participantes podrán competir en equipos o de manera individual, y las ganadoras recibirán certificaciones y cursos especializados en ciberseguridad.

Los retos abarcarán áreas como inteligencia artificial, criptografía, hacking web, análisis forense y respuesta a incidentes. No se requieren conocimientos previos: el sistema permite solicitar pistas para avanzar en los niveles y acumular puntos.

Lea más: Mitic ofrece 400 becas para potenciar el talento digital

SheSecures es una iniciativa de la OEA, a través del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), en alianza con el Mitic y el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY).

Las interesadas pueden enterarse más sobre los requisitos, y registrarse en el enlace. Para cualquier consulta y mayores detalles al correo electrónico: ciberseguridad@mitic.gov.py

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) aprobó modificaciones en tres artículos de la Resolución 258/2024 sobre Educación a Distancia, con el fin de dar mayor claridad, gradualidad y reforzar la calidad en su implementación.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevará a cabo un proyecto para mejorar varias plazas y calles del microcentro capitalino. La inversión será de G. 77.156 millones y es financiado por el Banco Mundial.
Según la mitología guaraní, el Karai Octubre sale del monte y llega a los hogares al inicio del décimo mes del año para castigar con miseria a quienes no han sido previsores.
En el tramo se realizarán trabajos como la instalación de alcantarillas celulares para garantizar el adecuado desagüe pluvial y reducir el riesgo de inundaciones, señalaron desde la institución. Instan a los conductores a respetar las señalizaciones.
Motociclistas sufrieron accidentes luego de caer en enormes baches ocultos por los raudales sobre la ruta Mariscal Estigarribia. La Avenida Artigas también se convirtió en otro peligroso tramo con la intensa lluvia.
Viveristas prevén medidas de presión en defensa del trabajo que realizan. Abogado apunta a Carlos Pereira por introducir a asesores que cobran altos salarios a costa de la previsional.