19 oct. 2025

Mitic lanza competencia de ciberseguridad para mujeres: SheSecures Paraguay 2025

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) convoca a mujeres mayores de 16 años a participar de SheSecures Paraguay 2025, una competencia nacional de ciberseguridad que se desarrollará el 19 y 20 de setiembre, en formato online y con una duración de 24 horas.

competencia nacional de ciberseguridad

SheSecures Paraguay 2025 está dirigida a mujeres residentes en Paraguay, mayores de 16 años.

Foto: Gentileza

La iniciativa busca impulsar la participación femenina en el sector tecnológico a través de un ejercicio compuesto por desafíos técnicos basados en escenarios reales. Las participantes podrán competir en equipos o de manera individual, y las ganadoras recibirán certificaciones y cursos especializados en ciberseguridad.

Los retos abarcarán áreas como inteligencia artificial, criptografía, hacking web, análisis forense y respuesta a incidentes. No se requieren conocimientos previos: el sistema permite solicitar pistas para avanzar en los niveles y acumular puntos.

Lea más: Mitic ofrece 400 becas para potenciar el talento digital

SheSecures es una iniciativa de la OEA, a través del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), en alianza con el Mitic y el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY).

Las interesadas pueden enterarse más sobre los requisitos, y registrarse en el enlace. Para cualquier consulta y mayores detalles al correo electrónico: ciberseguridad@mitic.gov.py

Más contenido de esta sección
La filial Tebicuary de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay (UNJPy) solicitó formalmente al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Jorge Brítez, la revocación de la designación del Dr. José Barrios Martínez como director interino de la Unidad Sanitaria de Tebicuary, en el Departamento de Guairá. La nota cuestiona el desempeño del funcionario y pide su reemplazo por la anterior directora.
La Primera Feria Steam, que integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, se realizó en el Puerto de Asunción. Participaron jóvenes de 18 instituciones del país, presentaron diversos proyectos enfocados en varias áreas específicas como cuidado del medioambiente y también videojuegos educativos.
Brigadas del Programa Ampliado de Inmunizaciones recorrieron varios distritos del Departamento Central para vacunar casa por casa. Son 47 los casos confirmados de sarampión en el país.
Madres y padres protestaron hoy frente al Ministerio de Salud Pública para exigir el abastecimiento de insumos e insulina para tratar la diabetes en pacientes pediátricos. Denuncian el desabastecimiento constante y elevados gastos de bolsillo.
Enfermeras, médicos, obstetras y otros funcionarios de salud protestaron esta mañana frente al Ministerio de Salud Pública. Los gremios critican que solo se dieron 2.000 cupos para desprecarización laboral de los 5.000 solicitados. Además, critican la intención de modificar la edad para acceder a la jubilación.