09 oct. 2025

Mitic brinda consejos para evitar el robo de cuentas de WhatsApp

El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), dependiente del Ministerio de Tecnología y Comunicación (Mitic), realizó algunas recomendaciones a tener en cuenta ante los casos de robos de cuentas de WhatsApp.

WhatsApp. OK.jpg

Está en auge el robo de cuentas de WhatsApp, para luego estafar a los contactos del afectado.

Foto: Pixabay.

Lo primero que se debe hacer es activar la autenticación en dos pasos; no responder mensajes y/o llamadas sospechosas, no compartir con nadie los códigos o contraseñas, ya que son personales; en los dispositivos, limitar los permisos de la app de WhatsApp para SM. Para este último paso se debe ingresar a “Información de la aplicación” de WhatsApp, luego “Permisos”, y seleccionar “No permitir” en “Permiso de SMS”.

Desde el Ministerio informaron que los ciberdelincuentes engañan a las víctimas haciéndose pasar por entidades legítimas, generalmente, simulando ser representantes de la operadora telefónica, mediante llamadas telefónicas o mensajes de texto.

Te puede interesar: ¡Te llamamos desde servicio técnico! La nueva forma de engañar para robar cuentas de WhatsApp

Por lo general, bajo cualquier excusa solicitan el envío del código de 6 dígitos y/o acceso a un enlace remitido, necesario para activar la cuenta en otros dispositivos.

Luego, una vez que los delincuentes que robaron la cuenta de WhatsApp, buscan engañar a los contactos, ya sean familiares o amigos, para que envíen dinero vía transferencia o a través de giros.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
El cuerpo de un hombre de 54 años fue hallado este lunes tras haber desaparecido el sábado pasado en las aguas del río Paraguay, frente al Puerto Antiguo de Concepción.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró el levantamiento de las sanciones de la OFAC contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, y sostuvo que su nombre fue “100% reivindicado” ante la sociedad paraguaya y Estados Unidos.