18 sept. 2025

Misiones se prepara para el Festival del Batiburrillo

Una mezcla de menudencias de carne vacuna acompañada de varias verduras se convierte finalmente en un exquisito plato denominado batiburrillo. Tanto es el éxito de este menú que cada año tiene su propio festival nacional en San Juan Misiones.

El Festival del Batiburrillo encara su edición Nº 16 en la plaza Boquerón de la ciudad desde el próximo viernes. La competencia en el evento iniciará a las 21.00 del sábado, informó la periodista del Diario Última Hora Mariela Rivarola.

Participan cuatro grupos de jurados encargados de calificar los diversos stands de los batiburrillos de carne de vaca y de oveja, de chorizos sanjuaninos y de la deliciosa bebida del siriki, que consiste en una mezcla de soda, caña blanca y limón sutil acompañada de mucho hielo.

Andrés Mosqueda, con su stand Ña Canuta, el año pasado obtuvo el primer puesto en la categoría de batiburrillo en ganado vacuno. Explicó que en San Juan Misiones hay escasez de las menudencias, por lo que otras personas deben ir hasta San Ignacio para realizar la compra.

Comentó que tiene afortunadamente una persona que cada año le provee, por lo que siempre cuenta con todos los ingredientes para realizar la deliciosa comida.

Dijo que comprar todas las menudencias tiene un costo de entre G. 100.000 y G. 150.000. Los ingredientes que utiliza se basan en la receta original; en cuanto a verduras utiliza morrón, locote picante, cebolla y ajo, que se acompaña con grasa de cerdo, pimienta y sal. Mientras que las menudencias utilizadas son riñón, hígado, corazón, lengua y mondongo.

La elaboración lleva dos días de trabajo ya que se debe limpiar, hervir, picar y luego volver a cocinar.

“Si uno no limpia bien las menudencias fracasa el producto”, detalló Mosqueda.

La ciudad espera a todas las personas para que se acerquen a disfrutar de la gran fiesta cuyo acceso es libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.