17 nov. 2025

Misiones: Estudiantes harán huertas para seguir plan de estudios en pandemia

Un grupo de 84 estudiantes del bachillerato técnico del Centro Educativo Agroecológico San Isidro Labrador recibirán asistencia técnica y provisión de plantines, para llevar adelante prácticas en el marco del plan específico de educación en las materias de Horticultura, Fruticultura, Citricultura y Agricultura.

WhatsApp Image 2020-05-11 at 9.24.27 AM.jpeg

Estudiantes del Centro Educativo Agroecológico San Isidro Labrador, de Misiones.

Foto: Gentileza.

Con el objetivo de que los estudiantes aprendan las técnicas utilizadas en las huertas y trabajen en sus casas, más adelante también van a recibir pollitos y balanceados mediante un convenio con la Gobernación del Departamento de Misiones.

La entrega de los plantines se iniciará a finales de mayo y luego lo harán cada 35 días hasta completar 4 tandas de entrega.

“Les estaremos entregando 1.000 plantines para que en un espacio de 200 metros de huerta tengan plantadas 10 especies, por ejemplo tomate, locote, cebolla en bulbo y hoja, pepino, lechuga, repollo, entre otros, más 50 plantines de árboles frutales, forestales y ornamentales”, detalló el director del Centro Educativo Agroecológico San Isidro Labrador, Óscar Chamorro.

5182037-Libre-948476958_embed

Foto: Gentileza.

Dijo que con esto van a garantizar que los alumnos sigan su proceso de aprendizaje y tengan alimento suficiente en lo que dura la pandemia del Covid-19.

“Además, si se animan pueden aumentar su producción y, aparte de ser de autoconsumo, puedan convertirlo en rubro de renta”, agregó el directivo.

La Gobernación va a aportar G. 30 millones y la institución cubrirá G. 60 millones, para los costos que implique el proyecto.

5182038-Libre-480839132_embed

Foto: Gentileza.

“Somos siete recursos humanos de la institución, de los cuales dos van a encargarse de visitar a los estudiantes una vez al mes en Corateí y la isla en Ayolas, Santiago, San Patricio, Santa Rosa, Santa María, y varios asentamientos de San Ignacio, Tañarandy”, explicó Chamorro.

Manifestó que este lunes harán llegar un pedido al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para que les permita que los estudiantes vuelvan a la institución desde setiembre, agregó

Mencionan que recibieron un pedido oficial por parte de la Gobernación de Misiones para ceder sus instalaciones y albergar a los connacionales, a lo cual respondieron que no sería posible, porque tienen a funcionarios de la institución trabajando en el lugar en forma constante y la Diócesis ofrece en contrapartida las instalaciones del Centro Diocesano, que tiene lugar para albergar a más de 100 personas.

5182039-Libre-216572773_embed

Foto: Gentileza.

“No podemos aceptar debido a que tenemos funcionarios trabajando en forma constante con nuestro proyecto para proveer plantines y queremos que nuestros alumnos vuelvan en setiembre”, explicó Chamorro.

Más contenido de esta sección
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.