05 ago. 2025

Mirador de la Basílica de Caacupé implementa nuevas medidas de seguridad

El mirador de la Basílica Menor de la Capital Espiritual del Paraguay implementa desde este año nuevas medidas de seguridad, con el objetivo de evitar cualquier tipo de accidentes durante las celebraciones por el Día de la Virgen de Caacupé, que se celebra cada 8 de diciembre.

mirador caacupé.png

Se espera que unas 4 millones de personas lleguen hasta Caacupé.

Foto: Fabián Fleitas.

Para llegar al mirador de la Basílica Menor de Caacupé, se debe acceder por uno de los accesos laterales, subiendo por una angosta y cansadora escalera en forma de caracol, que cuenta con alrededor de 140 escalones.

En el trayecto, se puede apreciar la historia de la Virgen de Caacupé, a través de pinturas en los murales, mientras que una vez arriba se impone una encantadora vista a la ciudad, a la iglesia vieja y a los cerros Cristo Rey, San Rafael y Teniente Aquino.

Le puede interesar: Bomberos rescatan a una anciana del mirador de la Basílica de Caacupé

La encargada del recorrido, Cecilia Núñez, señaló que durante las fiestas reciben aproximadamente a unas 15.000 personas, pero que todo el año tienen visitas de estudiantes y extranjeros.

mirador de caacupé

Asimismo, indicó que desde este año se implementó una nueva medida de seguridad, consistente en unas vallas sobre los muros, con el fin de evitar cualquier tipo de accidentes, atendiendo a los 40 metros de altura aproximadamente que posee el mirador.

Lea más: A 40 metros del suelo, el paisaje y arte desde el mirador de la Basílica

Así también, refirió que si la cantidad de visitantes es mayor a 50, se organizan en dos grupos para que las personas puedan ingresar al lugar y no sobrepasar la capacidad de control de los encargados.

5148834-Libre-1860413527_embed

Foto: Fabián Fleitas.

Finalmente, mencionó que el acceso tiene un costo de G. 3.000 y que se ofrece un recorrido guiado con una breve reseña de la historia de la Virgencita Azul.

Se espera que unas 4 millones de personas lleguen hasta la capital religiosa del país, en el marco de las celebraciones religiosas por el Día de la Virgen de Caacupé. Para el efecto, se prevé la presencia de unos 6.000 agentes de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.