06 nov. 2025

Ministros del TSJE responderán en Senado a dudas sobre máquinas de votación

Los ministros del TSJE confirmaron presencia en el Senado para este jueves a fin de responder cuestionamientos sobre la licitación de máquinas de votación y también por el temor de que sean hackeadas. El proceso está suspendido por protestas. Quedó un solo oferente y hay sospechas de irregularidad.

Ministros del TSJE ante el Senado.jpg

Los ministros del TSJE César Rossel (i), Jaime Bestad (c) y Jorge Bogarín González (d).

Foto: Archivo.

Demasiadas dudas inundan el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación que lleva adelante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por lo que el Senado decidió convocar a los ministros Jaime Bestard, César Rossel y Jorge Bogarín González para este jueves a las 09:00 a responder consultas. La reunión ya fue confirmada.

Los senadores temen que las máquinas sean alteradas, como señaló la liberal Celeste Amarilla en la sesión pasada, y piden garantizar la seguridad y transparencia en el sistema electoral.

Lea más: Máquinas de votación: TSJE eliminó a dos oferentes y solo queda el Consorcio Paraguay Democrático

Actualmente, tras el rechazo de otros dos, el único oferente es el Consorcio Paraguay Democrático, que está conformado por las empresas Excelsis, Celexx SA y SmartMatic, esta última utilizada en Venezuela, y según las denuncias, no cuenta con certificación internacional.

Luego de que se presentara la última protesta, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió la licitación, que fue llamada por un valor de USD 93 millones, y tiene hasta septiembre para reactivar el proceso.

La nueva suspensión fue a raíz de una protesta sobre la hora del Consorcio Comitia-MSA contra la adjudicación y la calificación técnica. Justamente MSA fue el oferente que proveyó de las máquinas de votación en concepto de alquiler durante los últimos años.

Las máquinas se utilizarán primero en las elecciones internas simultáneas previstas para el 7 de junio de 2026, fecha en que también se elegirá al presidente, directorio y convencionales del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Luego, para las municipales del 4 de octubre de ese año, y en noviembre, se espera la elección de abogados para sus representantes ante el Consejo de la Magistratura, aunque la fecha aún no fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia.

El senador Rafael Filizzola, por su parte, indicó que el cartismo tendría intereses económicos en la licitación y que está presionando al TSJE.

Por otro lado, la Comisión Permanente de Asuntos Electorales, presidida por el senador Arnaldo Samaniego, presentó un informe donde se señala que supuestamente la compra de máquinas representaría un gran ahorro en contraposición al alquiler.

Detalló que desde el 2025 al 2033, el TSJE pagará la suma de USD 137,6 millones por estos equipos. No obstante, si se trataba de un arrendamiento, el costo hubiese sido de USD 191,2 millones; es decir, USD 53,6 millones más.

Más contenido de esta sección
La Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado organiza este viernes, de 9 a 11:00, una feria de empleo en la Comuna de San Bernardino, abierta a todo público, sin distinción de banderas políticas. Ofrecen unos 100 puestos laborales en empresas de la zona de la ciudad veraniega e instan a la ciudadanía a llevar sus currículum y una fotocopia de cédula.
Santiago Peña asistirá este sábado al acto de asunción al mando del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Por su afinidad política, también estará presente el argentino Javier Milei y otros del Mercosur.
El embajador de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abdelmoumni, manifestó su agradecimiento al Gobierno de Paraguay por su apoyo internacional en su causa respecto a su soberanía sobre la Región del Sahara, presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Eddie Jara y su pareja actual, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría General de la República por la ostentosa vida que llevan con viajes, regalos florales muy llamativos y la pomposa fiesta realizada el 24 de octubre por el cumpleaños número 35 de Vega.
La diputada Johanna Ortega dijo que de la Alianza Unidos por Asunción saldrá una candidatura única y que ella puede bajarse si no logra ser la mejor posicionada antes del 7 agosto de 2026. Afirmó que respeta la posición institucional del PLRA y dio garantías acerca de que la unidad en Asunción no se romperá.
El segundo del Poder Ejecutivo da a entender que dejan solo al senador cartista Carlos Núñez en su denuncia contra Riera y su supuesta persecución hacia cuadros policiales con intachable foja para el ascenso.