12 oct. 2025

Ministro de Salud niega despilfarro de recursos de plan antidengue

El ministro de Salud, Carlos Morínigo, negó este miércoles que la institución haya despilfarrado USD 18 millones en el plan antidengue implementado por el Gobierno.

Ministerio de salud.jpg

El Ministerio de Salud se une a la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM).

Morínigo explicó que el programa antidengue responde a un convenio realizado entre el Ministerio de Salud y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y que es auditado por ambas instituciones.

El titular de la cartera sanitaria aclaró que el plan contempla el fortalecimiento de la institución, el cual requirió la compra de equipos, infraestructura y contratación de personal. Añadió que se emplearon alrededor de 600 funcionarios para realizar las fumigaciones y para la carga de datos, que a su vez no fueron sometidos a concurso.

“Se compraron relojes biométricos y se están implementando progresivamente para el fortalecimiento institucional (...), no es solamente comprar paracetamol y camas”, dijo a la 780 AM.

El ministro brindó estas declaraciones tras la consulta sobre la denuncia de un medio periodístico, el cual menciona que los recursos que debían ser destinados al plan, supuestamente, fueron repartidos entre parientes de funcionarios y para la adquisición de equipos que no correspondían a la lucha final.

Morínigo sostuvo que las compras y los trabajos que se realizaron en el marco del plan se encuentran totalmente documentados.

Puntualizó que si existe una epidemia de dengue en el país es porque “todos somos responsables, no solo el Ministerio de Salud Pública”.

Finalmente, señaló que la cartera realiza una auditoría del programa y de toda la gestión, junto con la Contraloría General, ya que deben presentar un informe antes de que asuma el nuevo Gobierno.

Casos de dengue

De acuerdo con los últimos reportes de la Dirección de Vigilancia del Ministerio de Salud, se confirmaron 13 decesos a causa del dengue en lo que va del 2018. El ultimo caso se registró en la comunidad nativa Mayeto, de Filadelfia, Departamento de Boquerón.

Lea más: Confirman 13 muertes por dengue en lo que va del año

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.