09 ago. 2025

Ministro de Salud está confiado en recuperar dinero invertido en Covax

El ministro de Salud, Julio Borba, habló sobre las negociaciones que mantienen con el mecanismo Covax para recuperar parte del dinero invertido en la compra de vacunas contra el Covid-19 y espera tener novedades a finales de mayo.

Covax.png

El Gobierno paraguayo recuperó parte del dinero del mecanismo Covax.

Foto: www.dw.com/

Julio Borba, titular del Ministerio de Salud Pública, manifestó que a finales del mes de mayo mantendrá una reunión con representantes del mecanismo Covax, para recuperar parte del dinero que se invirtió en la compra de vacunas contra el Covid-19.

En ese sentido, el secretario de Estado se mostró optimista en llegar a la rescisión amigable del contrato y recuperar el dinero. En total, Paraguay destinó USD 6,8 millones para la compra de los biológicos.

De dicho dinero, se fueron descontando los montos de acuerdo con cada lote que llegaba al país.

“Estamos por buen trayecto, tengo una reunión pactada con la organización a fines de mayo, después de eso tendré más novedades”, expresó el secretario de Estado a radio Monumental 1080 AM.

Paraguay firmó contrato con Covax y pagó un adelanto del 15% de la cantidad total de las vacunas compradas.

El organismo envió poco más de un millón de dosis, detalló Borba e insistió en que “tiene plena confianza en solucionar este impasse”. El país acordó la compra de 4,3 millones de biológicos.

Embed

En otro momento, Borba aclaró que adquirir otras vacunas es una alternativa válida, pero el mecanismo se creó para la distribución de vacunas contra el Covid-19 y estaría operativo hasta diciembre.

Lea más: Salud busca rescindir “de forma amistosa” contrato con Covax

El mecanismo Covax se creó para garantizar una distribución equitativa en el mundo, pero Paraguay y otros países tuvieron que esperar las entregas que se fueron realizando en pequeñas cantidades.

Este sistema fue, en un primer momento, el más prometedor para el acceso a gran escala y a mejor precio de las vacunas anti-Covid. Sin embargo, el mecanismo Covax recibió críticas desde todas partes del mundo por los retrasos en la entrega.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.