08 oct. 2025

Ministro de Salud apoya fin de “seguros de favor” en IPS

El ministro de Salud, Antonio Barrios, respaldó la intención del Instituto de Previsión Social de controlar el ingreso de las personas al seguro social solo para recibir tratamientos por enfermedades catastróficas. Dijo que si a esto no se le pone fin, corre peligro el acceso a jubilación en unos años más.

En la imagen, el ministro de Salud Pública de Paraguay Antonio Barrios (c). EFE/Archivo

En la imagen, el ministro de Salud Pública de Paraguay, Antonio Barrios (c). EFE/Archivo

“El IPS no me va a negar la asistencia si soy un trabajador y sufro un accidente. Lo que pretenden evitar son los seguros de favor a personas que no pueden acceder ni a un empleo ni al seguro social por alguna limitación”, explicó Barrios este jueves en conferencia de prensa.

Reiteró que la idea de las autoridades de la previsional es dar asistencia a personas que ingresan al seguro de manera lícita, a diferencia de aquellas que figuran como trabajadores aportantes al IPS, pero que realmente no dependen de una patronal y solo recurren al Instituto para seguir tratamientos por enfermedades preexistentes, dijo.

Refirió que si no se logra evitar el colapso presupuestario del IPS, corre riesgo el acceso a la jubilación en unos años. “Si no se le pone el fin a estas cuestiones, en unos años los jóvenes no podrán jubilarse”, afirmó.

Falencias en Salud Pública

El ministro, además, se expresó sobre la encuesta realizada por IBOPE CIES para Última Hora y Telefuturo. Aceptó que el sistema de salud pública cuenta con demasiadas falencias, pero prometió que todos los paraguayos recibirán una “salud de calidad”, informó la emisora 970 AM.


Pidió que bajen precio de vacuna antidengue

Barrios habló igualmente esta mañana de la vacuna contra el dengue que el pasado miércoles accedió al registro sanitario y causó un debate en varios sectores por el posible alto costo que tendría a su llegada al país.

“Tuvimos tres reuniones con Sanofi Pasteur y con los distribuidores. Ellos saben que necesitamos el bajo costo de la vacuna antidengue. Tenemos entendido que en Brasil cuesta USD 35 y yo les dije que tienen que bajar más el precio para mi país”, adelantó.

Comentó que en estos momentos la cartera de Estado se encuentra analizando la relación de costo- efectividad de la vacuna, y también lo referente al presupuesto del Ministerio para la compra. “Si la compramos, lo haremos a costo bajo”, indicó.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.