30 oct. 2025

Ministro de la SEN pide “civilidad” a conductores en vacunatorio del ex Aratirí

Las autoridades responsables del megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, se comprometieron a reforzar los controles dentro y fuera del predio, pidieron respetar la fila de automovilistas y no cerrar los accesos de las viviendas de las inmediaciones.

Vacunación Aratiri Día 2.jpeg

En jornada de vacunación de la población en general, de 35 a 49 años, se registró una alta concurrencia desde la noche anterior en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Foto: José Bogado.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa; el ministro de Salud, Julio Borba, y el director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, brindaron una conferencia de prensa en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Los responsables del megavacunatorio decidieron hacer una evaluación del proceso de vacunación en la madrugada de este martes tras varias quejas de larga espera y la falta de control en el sitio.

Nota relacionada: Tras quejas, autoridades evaluarán organización en vacunatorio del ex Aratirí

Joaquín Roa indicó que se haría cargo de la organización con respecto a los vehículos y el comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, de la seguridad.

“Exhorto a todos los automovilistas a respetar aquellos garajes y accesos a viviendas”, acotó en ese sentido el titular de la SEN. Dijo que recibió varios reclamos al respecto.

“Pido el respetar la fila, la civilidad, la comprensión hacia el semejante. Tenemos reportes de gente que se ha adelantado en la fila y eso genera un mal innecesario. Ruego y exhorto a los automovilistas a tener esa consideración”, remarcó.

Lea también: #Aratirí: Una larga madrugada de espera, avivados y falta de control

Arias manifestó que hasta el momento no se recibió ninguna denuncia formal de hechos punibles dentro del predio y aseguró se va a reforzar la seguridad y el control en la zona. También indicó que coordinarán los trabajos con la Policía Municipal de Tránsito y la Patrulla Caminera.

En otro momento, citó que el personal de la Policía inspeccionará el área con un dron y se desplegará la mayor cantidad de efectivos policiales. No obstante, sostuvo que están brindando apoyo en el lugar agentes del Grupo Lince, la Policía Montada y de Investigaciones.

Puesto de vacunación solo de primera dosis

El doctor Héctor Castro también agregó durante la conversación con los medios que el sábado y domingo serán habilitados los vacunatorios para la inoculación con la segunda dosis de las vacunas anti-Covid.

Sin embargo, se hará una excepción en el caso del megavacunatorio del ex Aratirí, que funcionará durante el fin de semana solo para la aplicación de la primera dosis.

El director del PAI también señaló que hasta el corte de las 10.00 de este martes ya había 3.500 vacunados en el autódromo Rubén Dumot. En el cierre del lunes se reportó 7.500 vacunados en el mismo predio, aseguró.

Le puede interesar: Más de 93.000 trabajadores priorizados recibieron la vacuna contra el Covid-19

El megavacunatorio fue habilitado para funcionar las 24 horas, durante esta semana, sin tener en cuenta la terminación de cédula hasta agotar la inmunización con la vacuna Pfizer, mantuvo Castro.

Los otros vacunatorios que funcionan de forma corrida son el Sanatorio Británico y Sanatorio La Costa.

El doctor mencionó que pronto darán noticias acerca de otros megavacunatorios, de las características del Aratirí, que posibiliten la vacunación masiva.

Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.