23 oct. 2025

Ministro de Educación aclara que concurso docente seguirá

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, dijo que el concurso público de oposición para conformar el Banco Elegible de Docentes se reanudaría más temprano que tarde en los departamentos no afectados por las denuncias de irregularidades, como el uso de celulares durante el examen.

30018491

Docentes que participaron del segundo operativo no pueden acceder a puntajes.

Foto: Archivo.

Aclaró que el primer concurso no tiene ningún tipo de suspensión por lo que los resultados de Asunción, Central, Boquerón, Pdte. Hayes, Ñeembucú, Alto Paraguay, Itapúa y Alto Paraná permanecen intactos y no así el segundo concurso que afecta a San Pedro, Guairá, Canindeyú, Cordillera, Paraguarí y Misiones.

En estos departamentos refirió que recibieron “denuncias de las irregularidades” por parte de los propios docentes que se prepararon para el examen. Nos tomamos el tiempo de investigar y conocer todos los elementos que nos han arrimado para determinar después qué camino vamos a seguir en estos departamentos”.

Asimismo, enfatizó que los responsables serán identificados y sancionados después de una verificación para conocer “si verdaderamente ocurrieron hechos irregulares”.

Lea más: MEC suspende concurso docente y abre sumario ante irregularidades

“Vamos a investigar y vamos a tener pruebas; cuando las tengamos tomaremos la decisión para proteger este sistema de concursos. Gracias, maestros, porque ustedes son los artífices de esto, ustedes son los que hacen las denuncias”, dijo.

La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional
(OTEP-SN) acusó al MEC de actuar con autoritarismo y de demostrar “incapacidad para garantizar un proceso transparente”, luego de que se denunciara el supuesto fraude en el examen. Exigió una investigación exhaustiva para identificar a los responsables, pero rechazó que se generalicen acusaciones hacia todo el magisterio.

Lea también: Docentes rechazan suspensión del concurso y responsabilizan al MEC por irregularidades

Recordó que la Resolución Nº 855/2025 establece responsabilidades claras para los aplicadores de la prueba, lo que a su criterio coloca al MEC como principal responsable de controlar las irregularidades.

El sindicato pidió la inmediata revisión de los puntajes señalando que los docentes realizaron importantes esfuerzos económicos y de preparación para acceder al concurso.

Más contenido de esta sección
El proceso fue gestionado por el PNUD mediante licitación pública y, según Luis Ramírez, la iniciativa forma parte de una fase interna para redefinir la gestión del MEC siguiendo directrices de Economía.
El Círculo Paraguayo de Médicos hace un llamado al presidente de la República, Santiago Peña, para cesar la inauguración de hospitales sin habilitación y que se regularice la situación de los centros de salud pública. En un comunicado, también insisten en investigar el Fonaress.
Más de 150 profesionales de la salud de las APS del interior son afectados por desacuerdos internos. Funcionarias protestaron frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Tras la reducción horaria de los médicos, no se logró cubrir las brechas en algunos consultorios como los de Traumatología y Neurología. La directora Sofía Ramos pide más recursos humanos.