23 oct. 2025

Oficialismo y oposición cruzan acusaciones de recibir dinero de Venezuela

Natalicio Chase, senador nacional cartista, expuso ante el pleno del Senado los dichos de Hugo Carvajal, ex alto general del gobierno de Hugo Chávez, sobre un presunto financiamiento venezolano a la campaña de Fernando Lugo en el 2008. Senadores opositores negaron las acusaciones y pidieron investigar financiamiento venezolano a Honor Colorado para permitir el ingreso de Venezuela al Mercosur en el 2012.

Chase denuncia Venezuela Dardo Ramírez.jpg

Erico Galeano (1° izq.), Natalicio Chase, Mario Varela y Lizarella Valiente, durante la sesión de la Cámara de Senadores.

Foto: Dardo Ramírez, ÚH.

Hugo Armando Carvajal (El Pollo), general del Ejército e influyente líder de la Inteligencia Militar de Venezuela, compareció ante un juez de Nueva York en carácter de “testigo arrepentido” y afirmó que el régimen de Hugo Chávez en Venezuela financió a la izquierda latinoamericana; entre ellas, la candidatura de Fernando Lugo en el 2008.

Esto fue destacado por Natalicio Chase, senador nacional por la ANR (oficialista) ante el pleno de la Cámara Alta durante la última sesión extraordinaria. El legislador instó al Ministerio Público a investigar sobre este presunto financiamiento político extranjero en favor de la política de izquierda paraguaya.

“Esto es un escándalo de enormes proporciones que no ha tenido repercusión en la comunicación pública, pero que sí compromete la soberanía de la República del Paraguay, la integridad de nuestra vida democrática y la coherencia ética de quienes se presentan como defensores de la justicia social. Lo importante es que la Cámara (Alta) tome una postura, no se quede esperando el resultado de los medios de prensa. A la Fiscalía, que se dedique a investigar esta intromisión de la política paraguaya”, aseveró en alusión a los actuales senadores del tercer espacio, como Esperanza Martínez, del Partido Participación Ciudadana (PPC), ex miembro de la bancada del Frente Guasu y ex ministra de Salud de Lugo.

Chase señaló que se trata de alrededor de USD 114 millones que destinó el régimen de Chávez al financiamiento de políticas en el exterior.

“No estamos hablando de cooperaciones internacionales, estamos hablando de maletines llenos de dólares en las manos de un grupo específico que se presenta como defensor de la justicia social, la transparencia y la ética. Este personaje Carvajal señaló que manejaba recursos provenientes del narcotráfico institucionalizado en ese gobierno”, refirió en alusión a dinero proveniente del supuesto Cartel de los Soles.

Nota relacionada: Peña asegura que en Venezuela existe una “catástrofe humanitaria”

Reacción

La senadora Esperanza Martínez respondió a Chase que se trata de un “refrito” del 2021, que se trae a colación ahora porque es utilizado también en las elecciones de Argentina contra el ex canciller Jorge Taiana, que en este momento está como candidato.

“Si el cartismo quiere mi banca, adelante, presidente. Tienen los votos, tienen la Fiscalía, tienen todos lo que ustedes quieran, pero lo que no tienen manera de demostrar es que yo, Esperanza Martínez, ¿por qué vivo en la misma casa y por qué tengo un auto que compro a 60 meses y viví de manera modesta toda mi vida?”, indicó.

Agregó, con relación a los supuestos vínculos narco de varios integrantes del cartismo como Erico Galeano, que, al contrario, ella “nunca estuvo en A Ultranza, nunca en el Operativo Smart, nunca tuvo amigos doleiros ni huele a tabaco ni tengo amigos que hoy están siendo procesados”.

“No es ni mi partido, ni el Frente Guasu, quien tiene a los mejores nombres, y más importante, representantes del narcotráfico y de todo el negocio trasnacional”, refirió.

Reiteró no temer a las intenciones del cartismo que supuestamente quieren su banca con el objetivo de reducir la representación de la oposición en el Parlamento. “No tengo precio, no tengo miedo, y si quieren mi banca, adelante..., si ya lo hicieron con Kattya González”, manifestó.

Nota relacionada: Fernando Lugo: “Todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”

La ruta del dinero

Rafael Filizzola, senador por el Partido Democrático Progresista (PDP) y ex ministro del Interior de la era Lugo, también desmeritó las informaciones y señaló que se trata de expresiones dichas ya hace cuatro años.

“Esta noticia es de hace cuatro años. En esos cuatro años, este personaje no aportó una sola evidencia de lo que dijo hoy un colega (por Natalicio Chase), que me precedió en el orden de oradores, una palabra, ahora voy a decir, si hubo plata del chavismo, yo quisiera que se investigue si le llegó plata a Honor Colorado cuando Honor Colorado permitió el ingreso de Venezuela, con su voto, el ingreso de Venezuela al Mercosur. Porque con el gobierno de la Alianza no se aprobó el ingreso de Venezuela al Mercosur”, recordó.

Insistió en que le pregunten a Carvajal si Honor Colorado recibió dinero venezolano para apoyar su ingreso al Mercado Común del Sur (Mercosur) que se produjo en el 2012 (Venezuela fue luego suspendido en diciembre del 2016 y hasta la fecha mantiene el estado de “miembro suspendido”.

“Así que quiero saber, ya que le creen a Carvajal, pregúntenle a Carvajal si hubo plata para Honor Colorado. ¿Y qué partido votó en contra? El Partido Democrático Progresista. ¿Y cuál fue el primer partido que se pronunció contra el régimen de Venezuela cuando Leopoldo López y otros mil opositores fueron descalificados y fueron inhabilitados para participar en elecciones? El Partido Democrático Progresista y otros partidos más de la oposición, como el PLRA y otros más”, dijo, y también recordó los lazos que forjó Nicanor Duarte Frutos con Hugo Chávez.

Más contenido de esta sección
En la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, el senador Dionisio Amarilla llamó la atención a la ministra del MOPC, Claudia Centurión, debido a las denuncias de irregularidades en la Dirección Nacional de Patrulla Caminera (DNPC), dadas a conocer a partir de un dictamen emitido tras una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR).
El senador oficialista Silvio Beto Ovelar sostuvo que su colega Antonio Barrios debería ser el ministro de Salud Pública. Por su parte, el senador opositor Rafael Filizzola señaló que la cartera a cargo de la ministra María Teresa Barán debería cerrar si sigue a su ritmo de desfinanciamiento.
Suman las críticas hacia el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, por la utilización como transporte particular de un vehículo incautado por la Senabico a Cucho Cabañas y cedida al MUVH. El diputado liberal Diosnel Aguilera calificó como irresponsable al ministro y dijo que la Senabico debe otorgar el vehículo a otras instituciones.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola anunció que solicitará un informe al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) sobre el uso del vehículo Audi Q3 incautado por la Senabico, que —según comprobó una investigación de Multimedios— es utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja.
Natalicio Chase propuso a Pedro Díaz Verón como reemplazante de Yamy Nal como representante suplente del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Por su parte, Esperanza Martínez mocionó a Yolanda Paredes. El próximo miércoles 29 de octubre se tratará este punto ante el pleno.
Al ser abordado sobre la investigación que salpica al ministro Juan Carlos Baruja por uso particular de la camioneta de Senabico, Bachi Núñez salió huyendo para no emitir opinión alguna. Beto Ovelar dijo no creer, mientras que Filizzola y Celeste repudiaron el mal uso de bienes incautados.