19 ago. 2025

Ministro de Agricultura rechaza “tendencias homosexuales” en escuela agrícola

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, realizó un discurso en el que afirmó que no quiere a homosexuales en escuelas agrícolas con régimen de internados. Justificó sus dichos y manifestó que un chico con esa tendencia sería un “problema” para los demás estudiantes.

Carlos Giménez ministro de Agricultura y Ganadería - MAG.jpeg

El titular del MAG, Carlos Giménez, junto al presidente de la República, Santiago Peña.

“No quiero a ninguno con tendencia homosexual en esta escuela”, dijo el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, en la víspera, ante alumnos de la Escuela Agrícola administrada por la cartera estatal en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, durante una visita realizada por el inicio del año lectivo.

El discurso del secretario de Estado desató una fuerte polémica en las redes sociales, donde se divulgó un video del momento en el que realizó este comentario, que se consideró discriminatorios y ofensivos.

Lea más: Destituyen al jefe de gabinete del MAG tras firmar acuerdo con Kailasa, país inexistente

En una comunicación con radio Monumental, el ministro de Agricultura, lejos de rectificarse por sus dichos se reafirmó en su postura.

Ratificó que una persona con tendencia homosexual no es apto para estudiar en la escuela agrícola administrada por el Gobierno.

“En una institución donde están internados, sabemos que las personas que tienen este tipo de tendencias tienen la actitud de molestar y eso puede traer problemas como violencia, inclusive”, expresó al medio.

En la opinión de Carlos Giménez, la inclusión de estudiantes con tendencia homosexual también podría traer un problema de logística en las instituciones.

Le puede interesar:Senador Giménez irá al MAG y en su reemplazo asumiría hijo de Calé Galaverna

“Además tenemos sanitarios para masculino y femenino, y no hay una tercera opción”, resaltó.

El alto funcionario interpretó que su pensamiento no contradice a la Constitución Nacional, que en su artículo 46 establece que “todos los habitantes de la República son iguales en dignidad y derechos”.

Alegó que está protegiendo a los alumnos de personas a las que considera “pervertidas”.

Más contenido de esta sección
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.