29 may. 2025

Ministro brasileño revela bloqueo de venta de respiradores a Paraguay

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, reveló cómo bloqueó la venta de respiradores al Paraguay en el marco de la lucha contra el Covid-19. El caso guarda relación con los 50 respiradores que fueron retenidos en territorio brasileño el pasado abril.

Según la publicación del medio brasileño Folha de São Paulo, el ministro de Economía, Paulo Guedes, informó en una reunión a los sectores de comercio y servicios que habían actuado “fuera del campo” para realizar un bloqueo informal para la exportación de respiradores a Paraguay, Italia y Macedonia del Norte, en el marco de la lucha contra el Covid-19.

Tal operación guarda relación con los 50 respiradores que fueron adquiridos por el Ministerio de Salud, a través de la vía de excepción, pero que no pudo salir de Brasil debido a las medidas adoptadas en el vecino país ante la pandemia.

En abril pasado, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, había informado que se desconocía si la retención fue bajo la figura de una ley o un decreto presidencial, por lo que el proveedor tuvo que devolver el dinero.

Lea más: 50 respiradores para Paraguay fueron retenidos en Brasil

Sin embargo, de acuerdo con la publicación del medio brasileño, el ministro Guedes dijo que el bloqueo se realizó bajo mecanismos discretos para determinar una operación de tortugas en las autoridades fiscales y porque el Gobierno no podría simplemente prohibir las exportaciones.

“Trabajamos duro para tratar de aumentar la producción de ventiladores pulmonares. Y luego tomé una medida de campo adicional porque, al mismo tiempo, Paraguay..., todos pidieron un ventilador, una máscara... Macedonia, Italia... Y luego recuerdo que llamé al IRS y dije: Miren, el ministro de Salud (en ese momento Luiz Henrique Mandetta) dijo que los brasileños van a morir por falta de ventilador pulmonar, no necesito decir nada más. Luego, al mismo tiempo, el IRS bloqueó una exportación aquí, bloqueó otra, bloqueó otra allí ”, dijo Guedes, según reproduce Folha.

La publicación menciona que el secretario de Estado brasileño calificó que el trato fue dramático y justificó que fue cauteloso en los procedimientos, porque Brasil está en proceso de firmar un acuerdo con la Unión Europea y está tratando de unirse a la OCDE.

“Las restricciones a las exportaciones podrían generar fricciones entre países”, afirma el medio.

Nota relacionada: Cancillería explica por qué Brasil retuvo respiradores comprados por Paraguay

Tras esta situación, el pasado 1 de junio el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció que Brasil cedería a Paraguay 50 de los 1.000 respiradores que le fueron donados por Estados Unidos en el marco de un acuerdo de cooperación en salud entre los dos países más afectados por el Covid-19 en el mundo.

Los respiradores, equipos médicos esenciales para atender a los pacientes más graves de coronavirus, se han convertido en blanco de disputas entre países debido a la alta demanda y a la incapacidad de China, el mayor proveedor mundial, en atender todas las encomiendas.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.