09 nov. 2025

Ministra de la Mujer cree que hace falta trabajo en salud mental ante ola de feminicidios

La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, indicó que es fundamental que las personas acudan a los especialistas para tratar la salud mental ante la ola de feminicidio registrada entre el fin de semana y este miércoles.

mujer.jpg

El Ministerio de la Mujer comunicó la postergación este lunes.

Foto: Facebook/Ministerio de la Mujer.

La titular del Ministerio de la Mujer, Celina Lezcano, expresó en un contacto con radio Monumental 1080 AM que es muy triste lo que está pasando. El último fin de semana se registraron cinco feminicidios y este miércoles fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer en Ñemby.

“El tema de salud mental es fundamental, que las personas acudan a los especialistas, primordialmente”, dijo la ministra.

Indicó que la ola de feminicidios que se registró en los últimos días es una responsabilidad de las autoridades y la ciudadanía. “Es muy triste ver lo que está sucediendo, tenemos que trabajar todos juntos, esto no es algo aislado”, reforzó.

Nota relacionada: Ministerio de la Mujer insta a víctimas de violencia a buscar ayuda

En este sentido, recordó que la cartera estatal a su cargo lanzó recientemente un plan de respuesta rápida para casos de violencia contra la mujer, que fue articulado con varias instituciones.

Lezcano señaló que de acuerdo con los últimos análisis de la mujer, dijo que la pandemia fue lo que provocó el aumento de los casos. “El tema de salud mental es lo que hay que trabajar de tal forma que podamos salir de esto y avanzar”, insistió.

En la noche del martes, un grupo de manifestantes se pronunciaron ante la ola de feminicidios registrados en los últimos días en nuestro país. Llegó hasta la sede de la Fiscalía General del Estado en Asunción para exigir justicia.

Lea también: Mujeres realizan mitín frente a la Fiscalía General ante ola de feminicidios

Las movilizaciones también se realizaron en los departamentos de San Pedro y Caaguazú.

Este último fin de semana se registraron cinco casos de feminicidios en el país. Tres mujeres fueron asesinadas por sus parejas en San Pedro, una en Canindeyú y otra en Alto Paraná.

Desde el Ministerio de la Mujer informaron a Última Hora que hasta este lunes 13 de diciembre se constataron 32 casos de feminicidio, además se reportaron 20 casos en grado de tentativa y cuatro paraguayas fueron asesinadas en el extranjero.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.