19 ago. 2025

Ministra de Colombia plantea cambios en penal La Picota

30620193

Investigan. Correa, clave en crimen de Pecci, fue asesinado.

ARCHIVO

Una crisis interna en Colombia engloba la investigación de la muerte de Francisco Luis Correa, quien fuera el cerebro del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

La ministra de Justicia colombiana, Ángela María Buitrago, detalló irregularidades dentro de la Cárcel La Picota y anunció que se evaluará hacer cambios en dicho penal.

A través del medio colombiano W Radio, ella explicó que se debe “reevaluar no solo la presencia del director, sino de todo el cuadro de mando de la Cárcel La Picota, alegando que este hecho no es solo por una persona, sino que “aquí tiene que haber la investigación del pabellón...”, aseveró.

Sostuvo además varias inconsistencias que se observaron, previo a la muerte de Correa, como que en la celda, donde el condenado apareció muerto, estaban consumiendo supuestamente licor el día anterior, y que su asesino tenía un arma blanca, lo que también estaba prohibido.

“Aquí tiene que haber la investigación del pabellón, la investigación de quien estaba al frente del patio, etc. (...) Es una permisión indebida por parte de la guardia”, dijo la ministra al medio colombiano W Radio.

En cuanto a las advertencias que hizo el abogado de la familia Pecci, Francisco Bernate, de que Correa habría recibido amenazas y que corría peligro, dijo que ni el Ministerio de Justicia, ni el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) fueron informados de eso.

Aseguró Buitrago que el hecho de que el condenado pasara a una cárcel común fue una decisión del Juzgado, pero reiteró que de igual manera, este debía de haber sido protegido.

MUERTO EN EL PENAL. Correa fue encontrado sin vida en la madrugada del 3 de enero, en una celda de la Cárcel La Picota, con varias heridas de arma blanca.

Hace dos años él mismo había advertido que el crimen organizado detrás del caso Pecci era peligroso, así que pedía las garantías de ser protegido si es que iba a colaborar con la Justicia, sin embargo, no ocurrió.

Aquí tiene que haber la investigación del pabellón, la investigación de quién estaba al frente del patio, etcétera.

La orden de traslado del búnker a centros carcelarios se da por orden judicial porque la condición del sujeto cambia.

(Se debe) reevaluar no solo la presencia del director, sino de todo el cuadro de mando de la Cárcel La Picota. Ángela María Buitrago, ministra de Justicia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.