23 ene. 2025

Ministra de Colombia plantea cambios en penal La Picota

30620193

Investigan. Correa, clave en crimen de Pecci, fue asesinado.

ARCHIVO

Una crisis interna en Colombia engloba la investigación de la muerte de Francisco Luis Correa, quien fuera el cerebro del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

La ministra de Justicia colombiana, Ángela María Buitrago, detalló irregularidades dentro de la Cárcel La Picota y anunció que se evaluará hacer cambios en dicho penal.

A través del medio colombiano W Radio, ella explicó que se debe “reevaluar no solo la presencia del director, sino de todo el cuadro de mando de la Cárcel La Picota, alegando que este hecho no es solo por una persona, sino que “aquí tiene que haber la investigación del pabellón...”, aseveró.

Sostuvo además varias inconsistencias que se observaron, previo a la muerte de Correa, como que en la celda, donde el condenado apareció muerto, estaban consumiendo supuestamente licor el día anterior, y que su asesino tenía un arma blanca, lo que también estaba prohibido.

“Aquí tiene que haber la investigación del pabellón, la investigación de quien estaba al frente del patio, etc. (...) Es una permisión indebida por parte de la guardia”, dijo la ministra al medio colombiano W Radio.

En cuanto a las advertencias que hizo el abogado de la familia Pecci, Francisco Bernate, de que Correa habría recibido amenazas y que corría peligro, dijo que ni el Ministerio de Justicia, ni el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) fueron informados de eso.

Aseguró Buitrago que el hecho de que el condenado pasara a una cárcel común fue una decisión del Juzgado, pero reiteró que de igual manera, este debía de haber sido protegido.

MUERTO EN EL PENAL. Correa fue encontrado sin vida en la madrugada del 3 de enero, en una celda de la Cárcel La Picota, con varias heridas de arma blanca.

Hace dos años él mismo había advertido que el crimen organizado detrás del caso Pecci era peligroso, así que pedía las garantías de ser protegido si es que iba a colaborar con la Justicia, sin embargo, no ocurrió.

Aquí tiene que haber la investigación del pabellón, la investigación de quién estaba al frente del patio, etcétera.

La orden de traslado del búnker a centros carcelarios se da por orden judicial porque la condición del sujeto cambia.

(Se debe) reevaluar no solo la presencia del director, sino de todo el cuadro de mando de la Cárcel La Picota. Ángela María Buitrago, ministra de Justicia.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.