11 oct. 2025

Ministerio de Salud prohíbe vapear en lugares cerrados

El Ministerio de Salud Pública emitió una resolución a través de la cual restringe el uso de los vapeadores a los menores de 18 años y establece que su uso solo podrá ser en espacios abiertos. La normativa entrará en vigencia desde enero de 2020.

vapeadores   reglamentación.jpg

El Ministerio de Salud Pública estableció medidas para el uso y comercialización de vapeadores.

Foto: Pixabay

A través de la Resolución 630, el Ministerio de Salud dispone que no se podrá fumar electrónicamente, vapear, vaporear o utilizar cualquier otro Sistema Electrónico de Administración de Nicotina (Sean) y Sistema Similar Sin Nicotina (Sssn) sino exclusivamente en espacios abiertos. También, se prohíbe la venta y distribución a menores de 18 años.

La normativa también estipula que los establecimientos dedicados a las actividades referentes a la importación, exportación, distribución de estos productos tendrán que estar habilitados por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dnvs). Agrega que los productos también deberán estar inscriptos ante Vigilancia Sanitaria, cumpliendo con las normas establecidas.

Asimismo, la venta de estos productos solo deberán realizarse en sitios y puntos de venta habilitados por el Ministerio de Salud.

“No había ni siquiera registros, nada. No sabemos desde Salud qué tienen esos ingredientes (refiriéndose a las esencias de los vapeadores), eso era lo más grave”, expresó Guillermo Sequera, de la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud. Con esta reglamentación se espera tener un registro detallado de los comerciantes y consumidores de estos productos.

Asimismo, se busca que el hábito de fumar sea lo más difícil posible y minimizar los potenciales riesgos, así como proteger contra la exposición a los que no son usuarios de estos productos.

Se establece además que los establecimientos que actualmente se encuentran realizando algunas de las actividades reguladas por esta normativa deberán adecuarse en un plazo no mayor a 60 días desde la entrada en vigencia de la resolución.

Lea más: Cigarrillos electrónicos crean otra camada de fumadores

El Ministerio de Salud había emitido en junio pasado una resolución por la cual prohíbe a las personas fumar, vapear o mantener encendidos productos de tabaco en los servicios de salud, ya sean oficinas, hospitales u otras dependencias, en todas sus extensiones.

Podría interesarle: Ministerio de Salud prohíbe fumar en todos sus establecimientos

Entretanto, una ordenanza de la Municipalidad de Asunción aprobada en junio de este año prohíbe el uso de vapeadores o cigarrillos electronicos en espacios públicos o privados de concurrencia masiva de personas.

Lea también: Prohíben usar cigarrillos electrónicos en los espacios públicos y privados

Igualmente, en la Cámara de Diputados fue aprobado un proyecto de ley que prohíbe el uso de vapeadores por parte de menores de edad, el uso en instituciones públicas y educativas, en espacios de atención a clientes, pubs, restaurantes y cines, entre otros, para los adultos. El texto está a consideración de la Cámara de Senadores.

Podría interesarle: Media sanción para regulación del uso de vapeadores

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.