16 jul. 2025

Media sanción para regulación del uso de vapeadores

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que prohíbe el uso de vapeadores por parte de menores de edad y, en el caso de los adultos, en lugares públicos.

VAping.jpg

El diputado Raúl Latorre advirtió que los vapeadores causan un grave daño a la salud pública.

Foto: pixabay.com.

Los miembros de la Cámara Baja dieron media sanción a un proyecto de ley que prohíbe el uso de vapeadores por parte de menores de edad, así como también el uso en instituciones públicas y educativas, en espacios de atención a clientes, así como pubs, restaurantes y cines, entre otros, por parte de los adultos.

En total había dos proyectos, pero las comisiones tanto de Salud Pública como de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo fusionaron las propuestas.

Le puede interesar: Buscan modificar ley para controlar el uso del vapeador

El legislador Raúl Latorre indicó que los vapeadores hacen daños a nivel pulmonar, además de que la mayoría de las esencias que se consumen contienen nicotina. Señaló también que hay un “altísimo porcentaje” de menores que los utilizan actualmente.

Por otro lado, cuestionó que las esencias no estén reguladas, por lo que no hay garantías sobre esos productos que se introducen al sistema respiratorio.

Nota relacionada: Cigarrillos electrónicos crean otra camada de fumadores

Para Latorre, es fundamental y urgente que se regule la utilización de estos dispositivos electrónicos ya que hacen un “tremendo daño en materia de salud pública. “No estamos dimensionando sus efectos, pero les aseguro que los vamos a estar sufriendo en muy pocos años”, advirtió.

Esta normativa, aparte de regular su uso, también establece la venta de los vapeadores, así como también sus suministros, de forma personal y directa. La propuesta pasó al Senado para su estudio.

En Asunción, actualmente, rige la ordenanza que prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos en los espacios públicos y cerrados, lo que abarca estadios, buses, vehículos particulares e incluso ascensores.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.