20 sept. 2025

Ministerio de Salud libera lote del segundo componente de las vacunas Sputnik V

El Ministerio de Salud informó este domingo sobre la liberación del lote del segundo componente de las vacunas Sputnik V, que arribó al país el pasado 24 de setiembre y que fueron puestas en cuarentena.

Sputnik 107.000 unidades.jpeg

En cuanto a las vacunas Sputnik V, los documentos de las cargas primeramente serán verificados, para luego comunicar si serán liberadas o no.

Foto: Ministerio de Salud.

Tras el anuncio del Ministerio de Salud , las 107.000 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de origen ruso podrán ser aplicadas en el transcurso de la semana.

La cartera sanitaria señala que, tras la verificación correspondiente de los documentos por parte de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, el lote fue liberado.

De esta manera, todas las personas que recibieron sus primeras dosis de las vacunas Sputnik V , hasta el 4 de julio, podrán aplicar en segundo componente entre el jueves 30 de setiembre y viernes 1 de octubre.

Relacionado: Salud pondrá en cuarentena nuevo cargamento de 107.000 dosis de Sputnik V

Para la aplicación de las segundas dosis, no se tendrá en cuenta la terminación de número de cédula.

Además, de las vacunas rusas, serán aplicadas en esos mismos días los biológicos de Moderna, Pfizer y AstraZeneca, en aquellas personas que cumplieron con el intervalo.

El cargamento había sido puesto en cuarentena en espera de documentos que avalen su calidad. Esto se dio luego de que Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó mediante una auditoría que una de los fabricantes de Sputnik V no informó todos los requisitos que se le solicitó en el marco de buenas prácticas.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.