22 may. 2025

Ministerio de Salud investiga denuncia contra médico en Sapucái

El Ministerio de Salud solicitó un informe este jueves al Hospital Regional de Paraguarí sobre el incidente ocurrido en la Unidad de Salud Familiar de Arroyo Porã, de la ciudad de Sapucái, en donde supuestamente un médico negó la atención médica a los pacientes para seguir tomando tereré.

Médico de Escobar

Uno de los pacientes del lugar le derramó agua al doctor.

Foto: Captura de Telefuturo.

Se trata del doctor Luis Carlos Estigarribia, médico del USF de Sapucái, Departamento de Paraguarí, quien fue denunciado este miércoles por los pacientes del lugar por supuestamente haberles negado la atención.

Sobre este hecho, el director regional de Paraguarí, doctor Osmar Galeano, comentó a Última Hora que este jueves recibió un pedido de informe por parte de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud para analizar si corresponde o no iniciar un sumario al funcionario de blanco.

“Vamos a presentar un informe del incidente a Asesoría Jurídica, y ellos van a decir si se le hace un sumario o no al doctor”, indicó Galeano.

En el informe será presentado el descargo por parte del médico, como también se tendrán en cuenta las denuncias presentadas en su contra para emitir un juicio final hacia su labor.

Se intentó obtener la versión de Estigarribia sobre las denuncias, pero no respondió a los llamados ni mensajes.

Supuestamente negó la atención a los pacientes

En el video en el que fue grabado Estigarribia se lo ve sentado en su escritorio y con un termo al lado. “Te podés retirar, si desde ayer estabas con fiebre, podés esperar media hora más”, expresó el personal médico a uno de los pacientes.

Además, el hombre ironizó sobre el reclamo de las personas y manifestó que “ahora este video se va a subir a Facebook”.

Lea también: Denuncian a intendente de Escobar por supuesta agresión

Ya cuando la tensión y los reclamos fueron elevándose, uno de los pacientes arremetió contra el personal médico y le derramó agua en la cara. Aún así, el doctor señaló que podrían seguir esperando por unos minutos más para ser atendidos.

En todo momento, el médico aseguró que se encontraba en su horario de almuerzo, por lo que no podía atender a los pacientes.

En tan solo pocas horas el video se hizo viral en las redes sociales, donde las personas mostraron su repudio ante este hecho y manifestaron sobre el pésimo sistema de salud que tiene el país.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Garantías, Rosarito Montanía, justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.