10 oct. 2025

Ministerio Público no apeló arresto domiciliario de Édgar Melgarejo

El ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo permanecerá con la medida de arresto domiciliario. La Fiscalía no presentó la apelación y el plazo para recurrir el fallo venció este martes. El ex funcionario está imputado por una presunta sobrefacturación de tapabocas.

Con arresto. Édgar Melgarejo, cuando exhibió los tapabocas adquiridos de la firma Proyectos Global SA.

Con arresto. Édgar Melgarejo, cuando exhibió los tapabocas adquiridos de la firma Proyectos Global SA.

Foto: Archivo

Los fiscales Osmar Legal, Federico Delfino y Alicia Sapriza no apelaron el arresto domiciliario de Édgar Melgarejo ni el de los demás procesados en el caso de supuesta sobrefacturación en la compra de mascarillas para la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

El plazo que tenían los fiscales para recurrir al fallo venció este martes, informó el periodista Raúl Ramírez. El pasado 30 de abril, el juez Rolando Duarte había beneficiado con arresto domiciliario a los implicados en el caso.

Nota relacionada: Juez dicta arresto domiciliario para Édgar Melgarejo

Los otros procesados son: Juan Carlos Turitich Báez (gerente financiero), Marcelo Rubén Ovelar González (coordinador de la Unidad Operativa de Contrataciones), Luz María Chamorro Báez (gerente administrativa), José Fernando Gallardo de Brix (administrador del Aeropuerto Silvio Pettirossi). Todos están imputados por lesión de confianza.

La compra de mascarillas para la Dinac fue por unos G. 120 millones, mismo monto depositado por Melgarejo como fianza real.

En su momento, el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva del ex titular de la Dinac. Sin embargo, ahora al parecer la institución cambió de opinión.

El caso salió a la luz luego de varias publicaciones y reclamos en redes sociales sobre los altos costos de los insumos que fueron adquiridos por la institución en el marco de la pandemia del Covid-19.

A raíz de esta situación, un grupo de diputados de las bancadas opositoras presentaron ante el Ministerio Público una denuncia por presunta corrupción, a fin de que se inicie una investigación al respecto.

En su momento, Melgarejo había argumentado que las mascarillas adquiridas son del tipo PFF2 y no las comunes como indicaba en la factura que circuló en redes sociales.

Le puede interesar: Dinac suspende millonaria compra de uniformes para guardería

Tras una investigación fiscal se corroboró que la empresa que suministró los 4.000 tapabocas y un consorcio tenían un contrato de mantenimiento con la institución y que serían firmas de maletín. Esta situación obligó a Melgarejo a renunciar al cargo.

Melgarejo también fue salpicado por una denuncia hecha por el empresario Ignacio Pidal, quien acusó al político colorado de pedirle que sobrefacture precios de algunos productos que serían adquiridos por el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.