14 ago. 2025

Ministerio Público imputó a intendente de Puerto Casado

El Ministerio Público imputó al intendente de Puerto Casado, Alto Paraguay, Hilario Adorno (ANR), por lesión de confianza tras la supuesta adquisición irregular de un vehículo de uso particular, que habría sido pagado con fondos de la Municipalidad.

hilario adorno.jpg

Hilario Adorno, intendente de Puerto Casado.

Foto: Gentileza.

Tras la denuncia presentada por ocho concejales, sobre la adquisición irregular de vehículo por parte del jefe comunal, el fiscal Luis Piñánez, decidió imputar a Hilario Adorno por la presunta comisión del hecho punible de lesión de confianza.

Además del fiscal Luis Piñánez, en la causa también fue designado el agente Carlomagno Alvarenga.

La denuncia fue realizada por los concejales Claudio Martínez, María Laura Díaz, Saturnino Ferreira, Emilce Díaz Galeano, María Ángela Domínguez Gaona, Virgilio Chamorro, Feliciano Cantero y Domingo Vera en contra del intendente, por la supuesta comisión de los hechos punibles de estafa y lesión de confianza.

El documento fue presentado el 6 de diciembre de 2022, mientras que a la par se hicieron pedidos de intervención del Municipio ante el Ministerio del Interior y se solicitó una auditoría a la Contraloría General de la República.

El 19 de diciembre de ese mismo año, la ex fiscala general del Estado dispuso la apertura de una causa penal a los efectos de investigar los hechos puestos a conocimiento del Ministerio Público.

Lea más: FGE abre una causa contra el intendente de Puerto Casado

La denuncia hace referencia a la compra de una camioneta de la marca Mitsubishi, modelo L200, año 2022, la cual figura a nombre del intendente, mientras que el pago por la misma se habría realizado con recursos de la Municipalidad de Puerto Casado.

Como entrega para la adquisición del vehículo, la Comuna había depositado unos G. 50.000.000. No obstante, la camioneta figura como propiedad del actual jefe comunal.

Los agentes fiscales concluyeron que existen suficientes elementos que hacen sospechar que Adorno no ha cumplido con la responsabilidad asumida de proteger el interés de la Municipalidad de Puerto Casado que le fuera conferido al asumir el cargo de intendente.

Tras la denuncia, el jefe comunal había asegurado que la camioneta la compró para su uso personal, para ello abonó G. 50.000.000 con dos meses de su salario y que, actualmente, realiza pagos mensuales de G. 5.000.000 por el saldo.

Más contenido de esta sección
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.