26 nov. 2025

Ministerio de la Niñez repudia que el EPP reclute niños, niñas y adolescentes

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) lamentó el desenlace fatal que tuvo el enfrentamiento entre la FTC y el EPP en Yby Yaú, Concepción, en el que fueron abatidas dos niñas. La institución estatal repudió el reclutamiento de niños y adolescentes.

reclutamiento de niños.jpg

Minna lamentó que dos niñas hayan sido abatidas en enfrentamiento entre la FTC y el EPP.

Foto: elpais.com

La cartera estatal salió al paso de los acontecimientos registrados el miércoles en una estancia de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, donde ocurrió un enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguay (EPP) y fueron abatidas dos niñas.

Según documentos de identidad revelados por Genoveva Oviedo Brítez, hermana de Alcides Oviedo, líder del EPP, señalan que la dos fallecidas tienen 11 años y son de nacionalidad argentina.

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) se pronunció al respecto este viernes y emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el que “lamenta profundamente el desenlace fatal” que se produjo en el enfrentamiento.

Nota relacionada: Documentos de identidad revelan que niñas abatidas por la FTC tenían 11 años

Además, la institución estatal agregó en su escrito que “condena y repudia enérgicamente el reclutamiento forzoso y la utilización de niñas, niños y adolescentes por grupos criminales armados”.

De acuerdo con los documentos de identidad de procedencia argentina, una de las fallecidas se llamaba Lilian Mariana Villalba, de 11 años, cuyo DNI tiene la numeración 50.113.108, nacida el 29 de octubre del 2008.

Mientras tanto, la otra tenía la identificación de María Carmen Villalba, de 11 años, con DNI 50.113.110. La misma figura como nacida el 5 de febrero de 2009 en Clorinda, Provincia de Formosa.

Lea también: Gobierno niega un “ajusticiamiento” tras muerte de niñas en operativo de la FTC

Ambas niñas fueron presentadas como supuestos miembros abatidos del EPP tras el enfrentamiento registrado en la estancia Paraíso, de Yby Yaú.

Los informes forenses apuntaron que ambas recibieron varios impactos de bala y que tendrían aproximadamente entre 15 y 18 años.

Desde el Gobierno negaron que la operación militar se haya tratado de un ajusticiamiento, puesto que se realizaron los procedimientos con respaldo jurídico.

El asesor del Comando en Jefe, el general Héctor Grau, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que las dos niñas abatidas fueron sorprendidas en medio de un operativo en el que el objetivo no era atacar.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.